El Consejo Federal de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió que la organización llevará adelante un Paro Nacional con movilización el día en que el Congreso debata la reforma laboral.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDesde el plenario en San Luis, el sindicato estatal llamó a una huelga general de sus trabajadores. Será durante la jornada en que se discutan en el Congreso los cambios en la normativa de trabajo.
El Consejo Federal de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió que la organización llevará adelante un Paro Nacional con movilización el día en que el Congreso debata la reforma laboral.
La decisión, adoptada por unanimidad en las 191 seccionales, también otorga a la conducción nacional el mandato para definir la realización de protestas sorpresivas durante diciembre, según informó la propia ATE.
La postura del sindicato se consolidó tras la última reunión del Consejo de Mayo, un encuentro que, en palabras de Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional, resultó ser “una encerrona para el sindicalismo”. Aguiar afirmó en el Confederal que este ámbito fue utilizado por el Gobierno como una maniobra dilatoria: “Es un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos. Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general. Pasaron meses y no presentaron ninguna propuesta", dijo Aguiar según ATE.
El dirigente también cuestionó la falta de avances en el diálogo con el Ejecutivo y remarcó la necesidad de la protesta callejera: “Esperemos que después de 23 meses se hayan dado cuenta que el diálogo fracasó. Frente a los que están acostumbrados a imponer y no a consensuar, a los trabajadores nos queda solo la calle”, expresó Aguiar en el mismo encuentro, realizado ayer en la provincia de San Luis.
“Esperemos que después de 23 meses se hayan dado cuenta que el diálogo fracasó", enfatizó Aguiar
En relación a la paritaria convocada por el Gobierno nacional para este viernes a las 13 horas mediante Zoom, Aguiar criticó el formato virtual y la actitud oficial: “Convocaron a una paritaria virtual como si estuviéramos en pandemia. Se nota mucho que no quieren dar la cara. Si la estrategia es desalentar las medidas de fuerza, les avisamos que no les va a funcionar. Están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar”, sostuvo el secretario general.
Los reclamos
El sindicato reclama la reapertura inmediata de las paritarias, argumentando que el recorte salarial se profundizó durante 2025. Según los datos presentados por ATE, el incremento salarial en los primeros diez meses del año fue de apenas 13,6%, mientras que la inflación en el mismo período alcanzó el 24,8%.
El Confederal, que reunió a los secretarios generales de las veinticuatro provincias y de las 191 seccionales en el Hotel Visit de la capital puntana, también sirvió de escenario para denunciar la ofensiva del Gobierno en materia de persecución sindical.
ATE mencionó detenciones de secretarios generales provinciales y denuncias penales, como la presentada recientemente por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich contra Aguiar.
En el marco de la articulación con otras organizaciones, ATE participó junto a las Centrales de Trabajadores de la Argentina, Autónoma y de los Trabajadores, y dirigentes de otros sindicatos, en una reunión destinada a definir estrategias conjuntas frente a la reforma laboral.
Durante el encuentro, Aguiar repudió la condena a dos docentes que reclamaban mejoras salariales: “Repudiamos esta condena infame contra dos maestros que sólo reclamaron salarios dignos. Esto tiene una clara intención, disciplinar al conjunto del movimiento obrero que pretende luchar", manifestó el referente sindical.
En paralelo, dirigentes del sindicato expusieron ante estudiantes y docentes su rechazo a la iniciativa oficial que, según su visión, busca rebajar las condiciones laborales y retrotraer la situación de los trabajadores a principios del siglo XX.
ATE también solicitó al Gobierno de La Pampa que aclare su posición frente a una eventual reforma laboral impulsada por el Ejecutivo nacional. En este sentido, la secretaria de Formación de la seccional expresó: “Acatamos todas las instancias de diálogo, todas las mesas. Somos trabajadores provinciales, de Planta Permanente, y hace más de diez años que estamos en dispositivos como Virgen del Valle y San Cayetano”, según consignó ATE.
FUENTE: Infobae
