Mientras se define la situación salarial de fin de año, el Ministerio de Economía de San Juan está a punto de enviar el proyecto de Presupuesto Provincial 2026 a la Legislatura. El ministro Roberto Gutiérrez no dio fechas sobre el envió pero adelantó a TIEMPO DE SAN JUAN que, al igual que en periodos anteriores, las áreas con mayor énfasis en la asignación de recursos serán Educación y Salud.
Gutiérrez confirmó que ambas áreas continuarán siendo las prioridades del gasto provincial, siguiendo una tendencia establecida previamente. Sin embargo, al ser consultado sobre los porcentajes específicos que estas áreas absorberán del total de erogaciones, el ministro no quiso dar cifras exactas. Tampoco quiso precisar cuánto será el crecimiento en porcentaje del cálculo de recursos y gastos para el próximo año en comparación con este.
Este documento establecerá la hoja de ruta financiera para el próximo año, buscando dar previsibilidad a la recaudación y sustentabilidad a las finanzas públicas provinciales. Se estima que será enviado en estos días para poder ser tratado en las comisiones y que el propio Gutiérrez vaya -como es ya tradición todos los años- a explicarles a los legisladores los principales puntos del proyecto oficial, junto con la Ley Impositiva Anual y las modificaciones al Código Tributario.
El ministro confirmó este viernes durante su discurso en la apertura de la 544° Reunión del Comité Ejecutivo de la Comisión Federal de Impuestos y que reunió a los ministros de Economía de todo el país, una importante medida que ya fue anunciada recientemente por Marcelo Orrego. "En cuanto a ingresos brutos, ahora en nuestro código tributario que vamos a enviar próximamente a la Cámara de Diputados, vamos a eliminar un impuesto que es el adicional de Lote Hogar que era un adicional que era un 20% del impuesto a los Ingresos Brutos", dijo el ministro a sus pares.
Esta eliminación es clave para alivianar el bolsillo de una buena parte de los sanjuaninos. El adicional del Lote Hogar se incorporó como un porcentaje extra del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y tenía como destino el financiamiento de viviendas económicas bajo el régimen del programa Lote Hogar. Sin embargo, el plan dejó de aplicarse hace varios años, mientras que el tributo siguió vigente para la mayoría de los contribuyentes, salvo excepciones como los pequeños adheridos al Régimen Simplificado Provincial. Incluso, en 2020, durante el Acuerdo San Juan, se decidió eliminar el adicional para la actividad de distribución de energía eléctrica, pero el resto de los rubros continuaron alcanzados por el impuesto.