jueves 12 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tené cuidado

Alerta por nueva estafa en Gmail: así operan los ciberdelincuentes que pueden vaciar tu cuenta bancaria

Una falsa alerta de seguridad de Gmail está circulando por correo electrónico y engaña a los usuarios para que entreguen sus datos personales. Enterate cómo reconocer esta estafa y qué hacer si fuiste víctima.

Por María Morá

Una nueva modalidad de estafa digital está circulando entre los usuarios de Gmail y vuelve a encender las alarmas. El engaño, cuidadosamente diseñado, suplanta la identidad del equipo de soporte de Google para robar datos personales y, en muchos casos, acceder a cuentas bancarias u otros servicios asociados.

Cómo funciona esta estafa por correo electrónico

Todo comienza con un email que aparenta ser una advertencia oficial de Gmail. El mensaje suele mencionar supuestos accesos sospechosos o bloqueos de seguridad en la cuenta, e invita al usuario a "verificar su identidad" haciendo clic en un botón o enlace.

Al ingresar, la víctima es redirigida a un sitio falso que imita la interfaz de Google, donde se le solicita ingresar su dirección de correo y contraseña. Al completar esos datos, los delincuentes obtienen acceso inmediato a la cuenta de la persona.

Qué pueden hacer los hackers con tu cuenta de Gmail

Una vez que los atacantes tienen el control del correo electrónico, pueden:

  • Ingresar a redes sociales vinculadas.

  • Acceder a cuentas bancarias o billeteras virtuales.

  • Enviar correos maliciosos a tus contactos para seguir propagando el engaño.

  • Recuperar contraseñas de otros servicios mediante el correo comprometido.

Cómo reconocer una estafa y proteger tu información

Para evitar caer en este tipo de fraudes, Google recomienda seguir estas pautas:

  • Desconfiá de correos con tono alarmista, como "tu cuenta será bloqueada en 24 horas".

  • No hagas clic en enlaces sospechosos ni ingreses datos personales en sitios que no sean verificados.

  • Verificá siempre la dirección de email del remitente (los mensajes oficiales terminan en *@google.com).

  • Activá la verificación en dos pasos en tu cuenta de Google para añadir una capa extra de seguridad.

Qué hacer si recibís un correo sospechoso

  • No hagas clic en los enlaces ni descargues archivos adjuntos.

  • No ingreses tu contraseña ni datos personales.

  • Reportá el mensaje como phishing desde Gmail.

  • Cambiá tu contraseña si llegaste a escribir tus datos.

  • Activá la autenticación de dos factores para proteger tu cuenta.

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
atencion: la decision de javier milei respecto al feriado del 20 de junio

Las Más Leídas

Ezequiel Garay y Natalia Kolker.
Sigue vigente el alerta por viento Zonda, a qué hora llega
La joven con cara de niña. Esta es Eleana Denisa Florenci Martínez.
El cadete muerto que juega al básquet en la Escuela de Policía video
Se cansó de evadir a la Justicia y se entregó el hombre que asesinó y abusó a una mujer en Desamparados

Te Puede Interesar