A pocos días del estreno del documental que repasa el crimen de Fernando Báez Sosa, el abogado de la familia, Fernando Burlando, brindó detalles sobre la actualidad de los jóvenes condenados y reflexionó sobre el impacto del caso.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl letrado explicó que la serie busca exponer la problemática de la violencia nocturna y la tragedia que aún afecta a la familia del joven asesinado.
A pocos días del estreno del documental que repasa el crimen de Fernando Báez Sosa, el abogado de la familia, Fernando Burlando, brindó detalles sobre la actualidad de los jóvenes condenados y reflexionó sobre el impacto del caso.
Durante una entrevista en el programa DDM, Burlando explicó que el objetivo inicial del documental fue “visibilizar la problemática de la nocturnidad, la violencia juvenil y el profundo dolor que atraviesan los padres de Fernando”.
En el ciclo, los conductores le informaron que Pertossi, uno de los condenados, se encuentra en aislamiento en la cárcel de Melchor Romero tras un intento de suicidio, mientras que Máximo Thomsen permanece separado del resto por un incidente con otro interno.
El abogado evitó centrarse en la situación de los acusados y subrayó que su preocupación sigue puesta en Silvino y Graciela, los padres de la víctima. “Es muy difícil para ellos revivir una y otra vez lo ocurrido. Ven los videos del ataque constantemente, y eso los afecta muchísimo”, expresó.
Sobre la producción del documental, Burlando reconoció que lo sorprendió la inclusión de declaraciones de algunos de los condenados y sus familias: “Al principio no imaginaba que iban a participar, sobre todo porque durante el juicio mantuvieron una actitud distante”.
El letrado destacó la importancia de la serie: “Proyectos como este pueden servir para generar conciencia. Muchos jóvenes no dimensionan hasta dónde puede llegar la violencia”.
El documental, titulado “50 segundos: el caso de Fernando Báez Sosa”, llega a Netflix el 13 de noviembre, a cinco años del crimen ocurrido en Villa Gesell. La serie, dirigida por Martín Rocca, reconstruye minuto a minuto los hechos de aquella madrugada del 18 de enero de 2020, cuando Fernando, de 18 años, fue atacado a golpes a la salida de un boliche por un grupo de rugbiers.
La producción cuenta con testimonios exclusivos, material de archivo inédito y la participación de Graciela Sosa, madre de Fernando, Fernando Burlando, amigos de la víctima y periodistas que siguieron el caso.
En su adelanto oficial, Netflix resume:
“El ataque, registrado en video, se viralizó en pocas horas y conmovió al país. 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa, una nueva serie documental de tres episodios, aborda uno de los hechos más impactantes de los últimos años, con entrevistas a familiares, amigos y algunos de los condenados”.
