jueves 4 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Nuevos tiempos

Cinco herramientas de Inteligencia Artificial que están revolucionando la forma de estudiar

Desde plataformas para crear mapas conceptuales hasta asistentes virtuales que explican matemáticas, imperdibles alternativas con inteligencia artificial

Por Redacción Tiempo de San Juan

En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una aliada fundamental para estudiantes de todos los niveles. Lejos de reemplazar el esfuerzo académico, estas herramientas potencian el aprendizaje al adaptarse a las necesidades individuales, optimizar tiempos de estudio y ofrecer recursos visuales, interactivos y personalizados.

Desde plataformas para crear mapas conceptuales hasta asistentes virtuales que explican matemáticas paso a paso, hoy repasamos algunas de las mejores herramientas de IA para estudiar mejor, más rápido y de forma más entretenida.

1. Algor Education: convierte cualquier texto en contenido visual

Algor Education es una plataforma ideal para quienes necesitan transformar información densa en recursos fáciles de entender. Esta herramienta permite crear mapas conceptuales, fichas interactivas (flashcards) y hasta cuestionarios personalizados, a partir de textos que el usuario puede subir en diferentes formatos.

Además, es especialmente útil para organizar ideas, jerarquizar conceptos y estudiar en grupo, ya que permite compartir recursos en tiempo real. Su interfaz visual facilita el aprendizaje, y es perfecta tanto para el repaso previo a un examen como para preparar presentaciones o estudiar en profundidad un tema.

¿Por qué usar Algor Education?

  • Permite resumir y estructurar contenidos visualmente.
  • Facilita la colaboración y el trabajo en equipo.
  • Ayuda a ahorrar tiempo y a mejorar la comprensión.

2. Brainly AI: comunidad colaborativa y respuestas en tiempo real

Brainly AI combina lo mejor de una red social educativa con el poder de la inteligencia artificial. Se trata de una comunidad global de estudiantes que comparten preguntas, respuestas y explicaciones sobre una amplia variedad de temas escolares. Además, cuenta con un asistente inteligente que responde de forma automatizada y precisa, y ofrece recomendaciones personalizadas según los temas consultados.

Esta plataforma es ideal para resolver dudas puntuales, repasar conceptos o simplemente reforzar contenidos que aún generan confusión. También fomenta el aprendizaje colaborativo, ya que permite que otros estudiantes participen en la resolución de problemas.

Lo mejor de Brainly AI:

  • Acceso a miles de preguntas y respuestas validadas.
  • Asistencia instantánea con explicaciones detalladas.
  • Posibilidad de debatir temas con otros estudiantes.

3. Kahoot: aprender y estudiar jugando con cuestionarios interactivos

Si buscás una forma divertida de repasar temas o preparar un examen, Kahoot es la opción perfecta. Esta plataforma transforma el estudio en una experiencia lúdica mediante juegos, concursos y quizzes interactivos. Los docentes pueden usarla en el aula, y los estudiantes pueden crear sus propios desafíos para repasar contenidos en grupo o de forma individual.

Además, los resultados permiten identificar fortalezas y debilidades, por lo que también funciona como una herramienta de evaluación continua.

Beneficios de estudiar con Kahoot:

  • Transforma cualquier tema en un juego.
  • Fomenta la participación activa en el aula.
  • Ideal para estudiar en grupo o competir entre amigos.

4. Cymath: resolución de problemas matemáticos paso a paso

Las matemáticas suelen ser un desafío para muchos estudiantes, pero Cymath llega para facilitar el proceso. Esta app resuelve ecuaciones y problemas matemáticos al instante, pero lo más valioso es que explica cada paso del procedimiento, lo que permite entender el razonamiento detrás del resultado.

Cymath cubre desde operaciones básicas hasta temas más avanzados como álgebra y cálculo, y es especialmente útil para repasar antes de exámenes o reforzar conceptos que no quedaron del todo claros en clase.

Ventajas de usar Cymath:

  • Explicaciones detalladas paso a paso.
  • Cobertura de niveles básicos y avanzados.
  • Disponible en múltiples idiomas. Ideal para estudiantes internacionales.

5. Beautiful.AI: presentaciones impactantes sin esfuerzo

Para quienes necesitan realizar trabajos prácticos, exposiciones o proyectos académicos, Beautiful.AI ofrece una solución intuitiva y eficaz. Esta plataforma permite crear presentaciones visualmente atractivas, con plantillas inteligentes y herramientas de personalización que se adaptan al contenido que quieras desarrollar.

Su enfoque está en la simplicidad y el diseño automático, por lo que el estudiante puede centrarse en el contenido, mientras la plataforma se encarga del formato. Además, los trabajos se pueden descargar y compartir fácilmente, ideal para tareas en grupo o presentaciones finales.

¿Qué ofrece Beautiful.AI?

  • Plantillas profesionales listas para usar.
  • Ahorro de tiempo y mejora en la calidad visual del contenido.
  • Herramienta ideal para estudiantes creativos o con poco tiempo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
conmocion: un arquero se desplomo tras atajar un penal y murio en pleno partido

Las Más Leídas

Apareció quemada una moto que buscaban y costaba más de $10 millones
OSSE anunció un alteración en su servicio de agua potable para tres departamentos para el jueves 4 de septiembre.
El enfermero del Hospital Rawson acusado por la muerte de una paciente fue condenado
El Gobierno de San Juan busca recuperar terrenos agrícolas en Médano de Oro: lotes usurpados con quinchos y piletas
Imagen ilustrativa 

Te Puede Interesar