viernes 8 de diciembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Divisas

Vuelve el perro arrepentido...: a cuánto cotiza el dólar blue

La moneda estadounidense cambió su valor con respecto a la jornada anterior y captó el protagonismo en el mercado informal

Por Redacción Tiempo de San Juan

El dólar blue descendió un peso se cotización y sigue siendo el gran protagonista en el mercado informal donde la actividad se mantiene a buen ritmo.

Este miércoles, la divisa estadounidense se posiciona en los $203 para la venta y los $206 para la compra, ubicándose por encima de la cotización oficial del Banco de la Nación, que valoriza el precio del dólar en Argentina en $ 118,81, para la compra, y $ 124,81, para la venta.

Esto ocurre luego de difundirse una publicación de Cinco Días, el diario económico de El País de España, que asegura que el peso (moneda oficial) vale más fundido que como medio de pago en Europa, debido a la fuerte devaluación que ha sufrido en los últimos años y el repunte que han tenido algunos metales que componen la moneda durante la guerra entre Rusia y Ucrania.

El dólar blue se posiciona en los $203 para la venta y los $206 para la compra

Por otro lado, este miércoles 1 de junio se renueva el cupo mensual del dólar ahorro, con un máximo de u$s200 que los minoristas pueden adquirir en los bancos.

La cotización se ubica en $207,02. Si se contrasta con los financieros, que son legales y tienen poca restricciones, la diferencia se ensancha más en el Contado con Liqui. Frente al MEP, se mantiene casi sin diferencia mientras que con el contado con liquidación la diferencia se ensancha a casi $4.

  • Los que compraron dólar MEP o CCL en los últimos 90 días
  • Los que cobraron su último salario a través del programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP)
  • Los que cobraron planes sociales
  • Monotributistas que tengan en curso créditos a tasa subsidiada
  • Quienes no tienen sus ingresos declarados para evitar compras con dinero en negro o elusiones al cupo de u$s200 mediante adquisiciones a través de terceros
  • Cotitulares de cuentas bancarias
  • Individuos que gastaron con tarjeta su cupo de u$s200 (incluye, por ejemplo, el pago de Netflix o Spotify en dólares)
  • Personas que tengan un plan de pago a 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito
  • Aquellos que refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios.
  • Personas beneficiadas por el Refuerzo de Ingresos.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
atencion: la buena noticia de anses para despues de la asuncion de javier milei

Las Más Leídas

Estadio Único Papa Francisco inaugurado en 2014 en jachal. Se hizo con plata del Fondo Fiduciario Minero.
Uno por uno: los nombres de los nuevos imputados en la causa Garder, sospechados por una estafa millonaria
Tres heridos por un choque en Trinidad y caos en Avenida de Circunvalación
Volantazo en San Martín: ¿el nuevo entrenador está dentro del club?
El río San Juan trajo en noviembre 9% más agua que la pronosticada.

Te Puede Interesar