El dólar blue descendió un peso se cotización y sigue siendo el gran protagonista en el mercado informal donde la actividad se mantiene a buen ritmo.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl dólar blue descendió un peso se cotización y sigue siendo el gran protagonista en el mercado informal donde la actividad se mantiene a buen ritmo.
Este miércoles, la divisa estadounidense se posiciona en los $203 para la venta y los $206 para la compra, ubicándose por encima de la cotización oficial del Banco de la Nación, que valoriza el precio del dólar en Argentina en $ 118,81, para la compra, y $ 124,81, para la venta.
Esto ocurre luego de difundirse una publicación de Cinco Días, el diario económico de El País de España, que asegura que el peso (moneda oficial) vale más fundido que como medio de pago en Europa, debido a la fuerte devaluación que ha sufrido en los últimos años y el repunte que han tenido algunos metales que componen la moneda durante la guerra entre Rusia y Ucrania.
El dólar blue se posiciona en los $203 para la venta y los $206 para la compra
Por otro lado, este miércoles 1 de junio se renueva el cupo mensual del dólar ahorro, con un máximo de u$s200 que los minoristas pueden adquirir en los bancos.
La cotización se ubica en $207,02. Si se contrasta con los financieros, que son legales y tienen poca restricciones, la diferencia se ensancha más en el Contado con Liqui. Frente al MEP, se mantiene casi sin diferencia mientras que con el contado con liquidación la diferencia se ensancha a casi $4.
Contenido especial