viernes 21 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Enero en rojo

Qué hay detrás de la baja de ventas en el comercio sanjuanino y por qué el dato no es desalentador

El año arrancó con ventas a la baja en el comercio sanjuanino. Pese a ello, al menos desde uno de los sectores esperan que este año sea mejor en comparación al 2024.

Por Celeste Roco Navea

Diciembre fue sin duda un excelente mes para el comercio sanjuanino. Entre las fiestas y los distintos incentivos que recibieron algunos sectores laborales, se registró un repunte en las ventas, con números más que llamativos en algunos sectores. Ante este resultado, las expectativas estaban puestas en sostener el alza, pero enero no fue un buen mes para el comercio.

Durante este domingo, desde la Cámara de Comercio del Interior de San Juan informaron que las ventas minoristas tuvieron una baja del 15,5% durante el primer mes del año, en comparación a los datos de diciembre del 2024. Por su parte, desde la Cámara de Comercio de San Juan su presidente, Hermes Rodríguez, comentó a este medio que ellos registraron una baja que ronda el 10%.

¿A qué se debe este descenso drástico? De acuerdo a lo que analizan desde ambos sectores, el flujo de sanjuaninos que llegó a Chile para sus vacaciones y los precios atractivos tuvieron su impacto en el comercio local. Sucede que hay familias que aprovecharon para hacer las compras escolares, sumar indumentaria, calzado e incluso electrodomésticos y tecnología.

Es por este motivo que no descartan que esta situación se extienda durante el mes de febrero, aunque el alivio podría llegar de la mano de las ventas por el inicio de clases.

Si bien la comparación entre diciembre y enero tuvo números en rojo en prácticamente todos los rubros comerciales que se relevan, un dato es alentador. De acuerdo a la Cámara de Comercio Interior en la comparación interanual hubo un aumento del 2,5%, dato similar al que maneja la Cámara de Comercio de San Juan.

“Enero del 2024 fue muy malo. Durante todo este año, al menos los próximo 11 meses seguro que las ventas van a ser positivas porque el año pasado fue muy malo”, comentó Hermes Rodríguez. Según explicó el empresario, por lo general el primer mes del año suele ser negativo para el sector, por las vacaciones más que nada.

Pese a registrar un arranque de año complicado, desde el sector no descartan que este 2025 sea un buen año para el comercio. “Cuando no hay inflación, tiende a mejorar el panorama para el comerciante, porque lo que se hace es comprar bien, y así se puede vender bien. Cuando hay inflación el comerciante está sometido a lo que le pide el fabricante, que pide adelanto de dinero, por ejemplo. Todas estas cosas suceden”, remarcó Hermes.

A eso se suma la estabilidad que los comerciantes están registrando en los precios, un dato no menor que permite hacer una proyección un poco más “real” en torno a lo que se podría venir los próximos meses, donde sin duda el cambio de temporada será crucial para el sector.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Varios departamentos de San Juan, en alerta por posible caída de granizo y fuertes ráfagas
IPV habló sobre un barrio destinado a más de 900 familias en San Juan: Se está terminando
El futuro del cuerpo técnico del ascenso: Antuña muy lejos de Concepción y tres serán soldados de Romagnoli
De azul, el agente Fabián Andrés Bernal Suárez, acusado de efectuar el disparo.
Dos policías detenidos tras la denuncia del joven que dijo ser baleado por la espalda en Chimbas

Te Puede Interesar