Mercado Libre sumó una nueva opción que permite a los usuarios argentinos comprar productos directamente en el exterior. La compañía arrancará con vendedores ubicados en Estados Unidos, y luego sumaría países como China, Japón o Rusia.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa plataforma Mercado Libre permite adquirir productos de Estados Unidos y pagarlos en pesos, con envíos directos al hogar.
Mercado Libre sumó una nueva opción que permite a los usuarios argentinos comprar productos directamente en el exterior. La compañía arrancará con vendedores ubicados en Estados Unidos, y luego sumaría países como China, Japón o Rusia.
De esta manera, la empresa argentina entrará en competencia directa con plataformas globales tan poderosas y temidas como Amazon y eBay.
La nueva funcionalidad de Mercado Libre no está habilitada todavía para todos los usuarios de nuestro país; desde la compañía explicaron que, al principio, la opción de comprar productos en el extranjero estará disponible solo para un grupo pequeño de consumidores.
El principal atractivo del nuevo sistema es que no será necesario realizar pesados trámites aduaneros por parte del cliente. Mercado Libre detalló que los costos totales, incluidos impuestos y tarifas de importación, se mostrarán al comprador en el monto final, antes de cerrar la operación.
Un detalle importante es que los usuarios podrán realizar pagos en pesos argentinos a través de la plataforma. Para esto, Mercado Libre utilizará una cotización especial llamada “Dólar MELI”.
La compañía definió dos modalidades principales para los envíos de productos comprados en el exterior:
En ambos casos, el comprador podrá seguir el recorrido del paquete en tiempo real. Los artículos llegarán directamente a la puerta del hogar del cliente y contarán con 30 días de devolución gratuita en caso de disconformidad.
La habilitación de compras internacionales por parte de Mercado Libre es posible porque el Ministerio de Economía amplió el límite máximo por paquete importado de 1.000 dólares a 3.000 dólares y además eliminó los aranceles aduaneros para compras de hasta 400 dólares destinadas al uso personal.
En las primeras horas del sistema de compras internacionales de Mercado Libre, los usuarios revelaron oportunidades de compra con precios que se ubican hasta 50% por debajo de los valores argentinos.
Entre los productos que se destacan por la diferencia de precio se encuentran las consolas PlayStation 5, las aspiradoras robot y los auriculares.