La tormenta que azotó al departamento de Jáchal generó rumores sobre la posible rotura del dique Pachimoco, clave para el servicio de riego agrícola del departamento del Norte sanjuanino. Sin embargo, fuentes del municipio y de Hidráulica de Jáchal desmintieron rápidamente estos rumores, asegurando que el dique sigue intacto.
Según las autoridades municipales y de riego, la tormenta del jueves 6 a la madrugada sí provocó la bajada de creciente y el arrastre de material sobre varias rutas provinciales y nacionales, y en el dique Pachimoco dañó una compuerta, que en estos momentos se esta tratando de reparar, o definir si se va a recambiar.
La rotura
Danilo Vera, director de Hidráulica de Jáchal, corroboró la rotura, pero desmintió totalmente que el dique esté en peligro. “Es verdad, se ha roto una compuerta del descargador Sur, el desarenador. Era tanta la piedra y lluvia que, al intentar levantarla para evacuar el agua, se rompió”, dijo Vera.
“Pero de ninguna manera hay que generar alarma, el dique no está por colapsar y se va a solicitar que quien lo diga, lo acredite técnicamente”, agregó.
Es importante destacar que, como medida de precaución, el agua de los canales de hidráulicas se corta siempre que hay tormenta para evitar que la creciente y el agua de arrastre dañe los canales. Por eso, directamente se la manda por el río.
Sobre la supuesta rotura del dique, fuentes del municipio dijeron que se trata de “rumores maliciosos” y salieron rápidamente a desmentirlos.
Dique Pachimoco
El dique Pachimoco cuenta con seis compuertas, desde donde se deriva el agua de riego al Canal Matriz (700 m de longitud) y Canal del Norte (5100 metros de encamisado). Es clave para mejorar el servicio de riego, y el aprovechamiento y eficiencia en el uso del recurso.
El dique derivador de riego Pachimoco, da origen al sistema de riego de Jáchal. Tiene una toma principal de 12/16 m3/s de capacidad de 1,6 km de longitud (Canal Matriz) del que deriva el Canal Norte que abastece unas 11.100 ha y el Canal Sur que riega aproximadamente 4.500 ha.
Esta infraestructura de distribución se construyó hace más de 50 años por lo que, tanto los tramos de conducción como las obras de cruce aluvional, contantemente deben ser reparadas. Con ese sistema de riego los productores jachalleros pueden regar mejor los cultivos de membrillo, hortalizas (entre las que se destaca la cebolla), semillas, alfalfa y maíz forrajero.
Rutas y agua potable
La fuerte tormenta provocó daños en rutas provinciales y en el acuífero jachallero, pero las autoridades están trabajando para restablecer la normalidad. En la ruta 40 -especialmente en los tramos del Villicum y Talacasto-, el municipio junto con Vialidad Nacional estuvo realizando maniobras y ya se restituyó el tránsito con precaución.
Ahora vialidad provincial está trabajando en el sector de las perforaciones del Acueducto Pampa del Chañar que es el que abastece de agua potable al departamento de Jáchal. Allí se encuentra la batería de bombas de OSSE que fueron impactadas por la tormenta. Está reducido el servicio de agua potable, pero fuentes del municipio indicaron que se está trabajando para restablecerlo a su normalidad.