miércoles 22 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Datos del SEC

La realidad de los empleados de comercio en San Juan: menos despidos que en 2024 y el auge de los retiros voluntarios

La secretaria general del SEC, Mirna Moral, detalló cómo vienen abordando la situación que atraviesan los trabajadores del sector.

Por Celeste Roco Navea

El comercio en San Juan se encuentra atravesando una compleja situación. La baja en las ventas, la actualización de los precios, el costo de servicios y el valor del alquiler son factores que terminan llevando a los dueños y empresarios a tener que ajustar para sobrevivir, y aunque no se desea, muchas veces el ajuste se da con recorte de personal. Desde el SEC vienen siguiendo esta situación de cerca, sobre todo por lo que han definido como una nueva tendencia: los retiros voluntarios.

Mirna Moral, secretaria general del Sindicato Empleados de Comercio (SEC), confirmó a Tiempo de San Juan que en lo que va del año han registrado la baja de unos 180 trabajadores. Este dato si bien no es alentador, comparado con los números que manejaban desde el gremio el año pasado, se percibe una considerable baja.

Sucede que hasta septiembre del 2024 se contabilizaban 257 despidos. Si realizamos el corte en octubre (sumando un mes más a la cuenta), durante este año hubo menos bajas. Sin embargo, desde el gremio señalaron que la preocupación está puesta en los acuerdos que realizan entre las partes, donde por medio del retiro voluntario por desconocimiento o temor el trabajador termina firmando un acuerdo que no resulta positivo.

image

De acuerdo a lo explicado por Moral, se han topado con casos de empresas que ofrecían el 40% de liquidación a quienes aceptaban el retiro, motivo por el cual intervinieron en varios casos para elevar ese porcentaje. Ante un despido, la empresa cubre el 100% de la liquidación, mientras que en la figura de retiro el porcentaje final se negocia conforme a la situación del comercio como el vínculo que el trabajador tenga con el espacio.

Esta situación se dio por ejemplo con la sucursal de Vea en Rawson, que cerró sus puertas semanas atrás de manera sorpresiva para muchos. allí fueron seis los trabajadores que aceptaron el retiro, mientras que se logró reubicar a siete empleados en otras sucursales.

Otra cadena de supermercados (Libertad) también comenzó a ofrecer retiros. Al respecto, Moral explicó que hace aproximadamente un mes anunciaron una liquidación del 40% a quienes aceptaran el retiro, y luego de la intervención del SEC elevaron el numero al 70%, logrando que 9 trabajadores aceptaran el acuerdo. “Hace como 10 días hicieron la misma propuesta del 40%. La semana pasada confirmaron que iban a ofrecer el 70% y sabemos que 3 trabajadores del Libertad aceptaron”, señaló la gremialista.

Los esfuerzos están puestos ahora en los retiros y despidos que se están dando en una sucursal de Data2000 y en un local de Maxi Brand donde hay 19 empleados. “Hemos tomado conocimiento ayer de esta situación y sabemos que les están ofreciendo el 100% de la liquidación, por lo que son despidos”, señaló Moral.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El Río Jáchal, en el dique Cuesta del Viento. Proponen desalinizar su agua para usarla en la minería del cobre. 

Las Más Leídas

Se entregó Jonathan Lucero, el tirador sospechado de asesinar a balazos a un joven en Chimbas
Eduardo Rubén Oro: A mí no me importa lo que pasó con Raúl, delincuente ese
La detención del sujeto que le robó el teléfono a un joven que caminaba hacia un gimnasio en Rawson.
Apuñaló a su ex en Chimbas, la creyó muerta y le llamó a la hija diciéndole he matado a tu madre: condenado a 10 años de cárcel
Caso Raúl Tellechea: absuelven a todos los acusados por desaparición forzada

Te Puede Interesar