El “turismo de compras” vuelve a ser tema entre los sanjuaninos que planean cruzar la cordillera en noviembre cuando se planea abrir el Paso de Agua Negra. Aunque el dólar aquí se encareció respecto al 2024, el tipo de cambio sigue favorable y muchos miran hacia La Serena y Coquimbo para comparar cuánto se puede ahorrar en electrodomésticos y tecnología.
Desde freidoras de aire digitales hasta heladeras Samsung y celulares Galaxy, el relevamiento de Tiempo de San Juan muestra que, en varios rubros, Chile sigue siendo más conveniente.
Heladeras y lavarropas, ¿convienen?
image
impuestos que se aplican en Aduana al ingresar al país.
El gobierno de Milei abrió la importación de productos de línea blanca y aspiran a ser una verdadera atracción para quienes puedan comprarlos en Chile: hay variedad de modelos, con la última tecnología, pero hay que revisar bien el modelo elegido y el precio en San Juan. Es que a primera vista aparece un precio tentador, pero no hay que olvidar que se le debe aplicar el impuesto de importación en aduana y ahi la brecha se reduce.
Por ejemplo, hay heladeras Samsung a 349.900 pesos chilenos, que al cambio de hoy en Argentina ($1.495) equivalen a 556.000. A eso hay que aplicarle el impuesto aduanero y se termina pagando a 861.000 pesos. En Argentina el precio de contado es de 899.990 pesos. La diferencia es mínima. También hay heladeras Fensa desde 259.990 hasta 699.990 pesos chilenos.
Sin embargo, hay modelos familiares sofisticados como la Bespoke doble puerta con televisor incorporado cuestan 2.199.990 pesos chilenos, lo que al tipo de cambio de este lunes equivale a unos 3.495.310 pesos argentinos y sumado el impuesto asciende a 5.418.000 pesos argentinos. Pero en comparación, la misma marca doble puerta en Argentina cuesta más de 13 millones de pesos, aunque sin la pantalla integrada.
En el caso de los lavarropas, la diferencia también es notable: Hay productos Samsung de carga frontal a 169.990 pesos chilenos, y los más grandes a 259.990. Otro ejemplo es el de un lavarropas LG con tecnología Inverter que cuesta 289.990 pesos chilenos. Convertidos a pesos argentinos, los equipos alcanzan unos 412.620 pesos, y con el impuesto trepan a 639.561 pesos, mientras que en San Juan los mismos superan los 800.000 pesos.
Freidoras de aire y hornos eléctricos
Las freidoras eléctricas están de moda en San Juan y Chile cuenta con una variedad de modelos espectacular. Pero hay que comparar bien los precios porque hay casos puntuales en que la diferencia no es tan grande. Algunos precios: una freidora marca Oster digital grande cuesta 119.990 pesos chilenos (unos 190.000 argentinos), comparado con unos 320.000 en Argentina. Otros modelos en Coquimbo cuestan desde 54.990 chilenos si son manuales hasta 149.990 una grande marca Ursus. Las freidoras no pagan impuesto al ingresarlas al país, pero sí los hornos eléctricos. Un horno eléctrico de 25 litros cuesta 79.990 pesos chilenos y un microondas de 25 litros, 69.990 pesos chilenos (equivalente a 110.630 pesos argentinos). Comparativamente, en San Juan, un BGH cuesta alrededor de 209.990 pesos.
Celulares y televisores
La tecnología sigue reflejando diferencias importantes y conviene para los viajeros locales.
- Un celular Galaxy A36 5G: 279.990 pesos chilenos, lo que equivale a 445.510 pesos argentinos. En San Juan, cuesta alrededor de 999.999 pesos.
- Televisores LG Nano Cell 43 pulgadas: 289.990 pesos chilenos (unos 454.300 pesos argentinos). En Argentina, un modelo Ultra HD similar está a 439.990, pero sin la tecnología Nano Cell.
Conclusión: ¿vale la pena cruzar la cordillera?
Los números hablan por sí solos: en varios casos, los productos en Chile cuestan significativamente menos que en San Juan, especialmente en línea blanca y electrodomésticos tecnológicos, pero no hay que olvidar que se les debe aplicar el impuesto aduanero.
Para quienes planifican veranear al norte chileno, recorrer tiendas en La Serena y Coquimbo puede significar un ahorro considerable, aunque siempre conviene tener en cuenta el tipo de cambio, los impuestos y los costos del viaje.
Si se busca freidoras de aire, lavarropas o celulares, la balanza parece inclinarse hacia la opción chilena. Sin dudas, comparar precios antes de comprar puede ayudar a los sanjuaninos a decidir si el cruce de la cordillera rinde económicamente.