martes 21 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Impacto económico

Tras el "lunes negro" para las billeteras virtuales: cómo afectó a comercios y clientes en San Juan

Desde pagos trabados al enojo generalizado, comercios y gastronómicos sanjuaninos calcularon las pérdidas por la caída de billeteras virtuales.

Por Elizabeth Pérez

El colapso de los servicios digitales de Amazon Web Services ayer lunes hizo que los sanjuaninos se toparan con una realidad que parecía impensada: no podían pagar ni cobrar. La caída generalizada afectó a plataformas de todo el país y dejó fuera de servicio a las principales billeteras virtuales, entre ellas Mercado Pago.

Con el 30% de las operaciones de los comercios realizadas a través de billeteras electrónicas –según estimaciones de la Cámara de Comerciantes Unidos- en el comercio sanjuanino calculan un golpe fuerte en pérdidas y caída de ventas en el denominado “lunes negro”.

Comercios que no pudieron concretar ventas, bares con inconvenientes, clientes sin acceso a su dinero fueron algunas de las postales de la jornada.

“Día negro” para la economía local

image

Daniel Milla, presidente de la Federación Económica de San Juan, describió el lunes como “una jornada muy complicada”. “Fue una situación súper preocupante cuando nos dimos cuenta de que había tres billeteras que no estaban funcionando. Hoy en día, las billeteras virtuales han pasado a ser el efectivo común y corriente, y todos nos movilizamos a través de ellas”, explicó.

Aunque no pudo estimar la magnitud económica del impacto, Milla señaló que “fue un día bastante negro para la economía local”. “El problema fue que el dinero estaba ahí, pero no se podía usar, y eso generó mucha incertidumbre”, agregó.

Marcelo Quiroga, presidente de la Cámara de Comerciantes Unidos, dimensionó el alcance de la crisis: “hoy en día, el 30% de las operaciones de los comercios se hacen por billeteras electrónicas. El lunes fue un día caótico: se frenaron ventas, transferencias y pagos a proveedores. También hubo problemas con algunas tarjetas de débito. Esperamos que esto no se repita”, advirtió.

Los jóvenes, los más afectados

Desde la Cámara de Comercio de San Juan, su presidente Hermes Rodríguez contó que la situación lo afectó incluso en lo personal: “Mi hija quiso comprarse el almuerzo y no pudo. Fui a buscarle algo y había al menos diez chicos en la misma situación. Creo que los jóvenes fueron los más complicados, porque muchos dependen exclusivamente de las billeteras virtuales”, comentó.

Rodríguez aclaró que algunos en los comercios no hubo grandes conflictos: “Algunos clientes quedaron en volver a pagar cuando se restableciera el sistema, y muchos lo hicieron. Pero sí fue un caos para quienes necesitaban resolver cosas en el momento”.

El impacto en la gastronomía

En el sector gastronómico, el problema se notó desde las primeras horas de la mañana. Analía Tello, representante de la Cámara Hotelera Gastronómica de San Juan, dijo que hubo mesas que directamente no se sentaron cuando les dijimos que la billetera no funcionaba.

“Otros clientes fueron al cajero y pagaron en efectivo. Lo más complicado fue con los pagos a proveedores, porque la mayoría se hacen por billetera y no se pudieron concretar”, explicó.

Qué pasó

La caída masiva de Amazon Web Services (AWS) paralizó a cientos de servicios digitales en Argentina, dejando a millones de usuarios de billeteras virtuales sin poder operar. Las respuestas de las billeteras virtuales fueron dispares. Naranja X y Ualá aclararon que el problema se debía a “servidores externos”. En tanto, el silencio de la más usada, Mercado Pago, aumentó la incertidumbre entre los usuarios.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Volvió a aumentar el plazo fijo

Las Más Leídas

Se entregó Jonathan Lucero, el tirador sospechado de asesinar a balazos a un joven en Chimbas
Cayeron una mujer y su red de venta de cocaína en un fuerte operativo conjunto
Eduardo Rubén Oro: A mí no me importa lo que pasó con Raúl, delincuente ese
Caso Raúl Tellechea: cronología de una desaparición que marcó a los sanjuaninos
Un sujeto fue detenido en Rawson tras arrebatarle el celular a un joven en plena vía pública.

Te Puede Interesar