martes 21 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por unanimidad

Caso Raúl Tellechea: absuelven a todos los acusados por desaparición forzada

El Tribunal Oral Federal aseguró que no se pudieron probar los hechos invocados y, por ello, sustentaron su decisión en ello. "La decisión se toma sobre los hechos y no sobre las personas", dijo la jueza Eliana Rattá y agregó: "El peso de la prueba es mayor que la opinión pública".

Por Luz Ochoa

En el marco del juicio por la desaparición forzada de Raúl Tellechea, el Tribunal Oral Federal dictó por unanimidad la absolución para los 10 imputados, luego de afirmar que no se pudo probar el delito. "El delito de desaparición forzada no ha sido probado", sostuvo la jueza Eliana Rattá.

"No han demostrado el momento en que sucedió la captación y el secuestro de Tellechea... Tampoco se pudo demostrar la complicidad del Estado", remarcó en la lectura del veredicto la presidenta del Tribunal, acompañada por Gretel Diamante y Carolina Pereyra.

22cd2d65-a605-4914-bc72-63b85b4b62a6

Los imputados que recibieron la absolución son Luis Héctor Moyano (presidía la Comisión Directiva), Miguel Alejandro Del Castillo (denunció a Tellechea por estafa), Eduardo Rubén Oro (integrante de la CD); Luis Alonso directivo de la Mutual); Miguel Francisco González (ex jefe de Policía); Mario León (Jefe de la sección Seguridad Personal); Alberto Flores (policía); Aurora Ahumada (empleada de la Mutual, partícipe necesaria); Juan Marcelo Cachi (partícipe necesario); y el supuesto arrepentido Sebastián Cortéz Páez (supuesto arrepentido).

Tras el pedido de la fiscalía y la querella durante los alegatos, los siete primeros afrontaban la pena de prisión perpetua, mientras que la octava enfrentaba 10 años de cárcel. Por su parte, Cachi y Cortéz Páez esperaban la absolución después de que Francisco Maldonado y Conrado Suárez Jofré desistieran sostener la acusación en su contra.

Si bien el tribunal admitió reconocer el dolor de la familia, remarcó que durante el juicio ni la fiscalía ni la querella pudieron probar el secuestro y el crimen del ingeniero desaparecido el 28 de septiembre de 2004. "Entendemos el dolor y la angustia que percibimos a lo largo del debate, de la búsqueda respuesta", manifestó la jueza Rattá.

El tribunal aseguró, a diferencia de lo que sostuvo el fiscal y el querellante, que Tellechea sí se reunió con los directivos de la Mutual de la UNSJ, que fue un encuentro breve. "Es contrario a la lógica presumir que los imputados organizaran una coartada, nunca explicaron en qué consistió la coartada", añadió.

En desarrollo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
se entrego jonathan lucero, el tirador sospechado de asesinar a balazos a un joven en chimbas

Las Más Leídas

Tensión en Rawson por un enfrentamiento: afirmaron que hay, al menos, un herido de bala y un detenido
Se entregó Jonathan Lucero, el tirador sospechado de asesinar a balazos a un joven en Chimbas
Cayeron una mujer y su red de venta de cocaína en un fuerte operativo conjunto
Un profesor de actuación y actor sanjuanino fue denunciado por abuso sexual
El árbitro del polémico audio fue parado por la Liga Sanjuanina y también por el Consejo Federal

Te Puede Interesar