miércoles 22 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Economía

La Justicia rechazó el amparo de Ocaña para suspender el canje de bonos

El Juzgado en lo Contencioso Administrativo consideró no hacer lugar al planteo de la diputada.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En el marco del expediente 13681/2023, la Justica en lo Contencioso Administrativo Federal rechazó el amparo de la diputada Ocaña pidiendo se suspenda la aplicación de los decretos que implementaron la medida del canje de bonos.

El amparo fue presentado por Ocaña y otros diputados y por cuatro jubilados y, en ese marco, solicitaron que, con carácter de medida cautelar urgente y se disponga la suspensión de lo dispuesto en el Decreto 163/2023 y en los artículos. 2 y 3 del Decreto 164/2023.

En primer lugar, la justicia rechazó que los diputados tengan legitimación sustentada en la calidad de Diputadas y Diputados de la Nación entendiendo que la mencionada calidad parlamentaria no les legitima para actuar en resguardo de la división de poderes. Para la justicia “es indudable que las diputadas y los diputados demandantes no lo representan en juicio (Fallos: 333:1023 "Thomas")”.

En segundo lugar, la justicia rechazo la legitimación de los jubilados y jubiladas entendiendo que este carácter “no confiere legitimación suficiente para ocurrir a la jurisdicción, pues la invocación de tal condición sin la demostración de un perjuicio concreto, es insuficiente para sostener la legitimación a los fines de impugnar la constitucionalidad de una norma. (Fallos: 306:1125 "Baeza")”.

Por último, la justicia resalto que “en la medida que la actora no demuestra la existencia de un interés concreto, inmediato y sustancial propio, corresponde rechazar in límine la acción intentada. No basta cualquier interés, sino que se torna indispensable un interés calificado” y cita la jurisprudencia aplicable que avala esta posición .

Por este motivo, la justicia resolvió “Rechazar in limine la demanda incoada (arts. 2º de la Ley 27, 3° y 17 de la Ley 16.986 y art. 337 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación)".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
las autoridades del fmi llegaran a la argentina para negociar un desembolso por usd 11.000 millones

Las Más Leídas

El tren de pasajeros en una de las ultimas visitas a traves de la cruzada Tren Solidario. En Justo Daract fue recibido con ovaciones. 
La tragedia de la familia que denunció mala praxis: en menos de 48 horas, murió una prima de la chica fallecida en Pocito
Revuelo por la muerte de una joven de Pocito: la familia denuncia mala praxis
Los impactantes detalles que reveló el médico que atendió a la nena de 13 que tuvo un bebé
Personal de Criminalística entrando a la casa de la mujer fallecida en Rivadavia.

Te Puede Interesar