En un paso estratégico para fortalecer la identidad productiva de Argentina y posicionar su marca país a nivel global, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) renovaron hoy su compromiso de cooperación con la firma de un convenio que promueve acciones conjuntas entre la carne y el vino.
La alianza busca impulsar la promoción local e internacional de dos de los emblemas más representativos del país: la carne vacuna y el vino.
El acuerdo, firmado en la sede de Coninagro por los presidentes de ambas entidades, refuerza un trabajo iniciado en 2012 y contempla estrategias compartidas de innovación, sostenibilidad, formación profesional y promoción turística, con la mirada puesta en los desafíos del presente y las oportunidades del futuro.
El convenio fue firmado por Georges Breitschmitt, presidente de IPCVA, y Mario González, por parte de COVIAR. La firma del acuerdo, que ratificó el firmado en 2012. Las dos instituciones acordaron un plan de trabajo conjunto que contempla los siguientes puntos:
Plan de trabajo
- Promoción de la carne y los productos vitivinícolas argentinos en el mercado local e internacional.
- Intercambiar experiencias vinculadas a procesos de autoevaluación, validación y certificación en materia de sostenibilidad y producción orgánica: Sistema de Esquema de Certificación del Sello Argentina Sostenible.
- Intercambiar experiencias en materia de desarrollo de procesos de innovación sectorial, tecnología, proveedores y productos.
- Intercambiar experiencias sobre análisis prospectivos sobre las cadenas agroalimentarias argentinas: Planes de promoción de la carne vacuna y el Plan Estratégico Vitivinícola 2030 como herramientas y metodologías de planificación de escenarios futuros y desarrollo de líneas de acción.
- Capacitación y formación de técnicos y profesionales vinculados a ambas actividades.
- Realización de estudios e investigaciones sobre factores productivos, comerciales y ambientales que impacten en el sector vitivinícola y en el sector de la carne.
- Fomento del enoturismo y la gastronomía como actividad estratégica para la economía regional.
- Cualquiera otra actividad relevante que puedan surgir de común acuerdo entre las partes.
Declaraciones
“Este convenio viene a refrendar y reforzar las acciones que tenemos que hacer a futuro porque el vino y la carne tienen una potencialidad muy grande para difundirlo y explotarlo en busca de tener mejores resultados para dos economías tan importantes para el país”, destacó Georges Breitschmitt presidente del IPCVA.
“Tenemos un potencial enorme trabajando juntos y eso lo ponemos de manifiesto revalidando este convenio. Tenemos oportunidades tanto en el mercado externo como en el interno para seguir posicionando tanto el vino como la carne”, agregó Mario González, de COVIAR.