lunes 20 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Propiedades

El inalcanzable valor que cuesta en San Juan construir una casa de ladrillos desde cero

Los costos de materiales y la mano de obra subieron por encima de la inflación general. Mira lo que sale ahora una vivienda de 3 dormitorios.

Por Elizabeth Pérez

La aceleración del índice de precios por encima del 100% en un año, ha ubicado al rubro de la construcción entre los más inviables en la provincia. Lo que más ha subido es el costo de contratar a los albañiles, y luego obviamente, los precios de los materiales de construcción, por lo que el esfuerzo que tiene que hacer una persona para poder construir una casa de ladrillos tradicional en la provincia es cada vez más difícil.

En junio, el metro cuadrado de una casa de ladrillos terminada y lista para habitar en San Juan trepó a $ 282,694. De esa forma, para levantar hoy aquí una casa típica familiar, de tres dormitorios y 77 metros cuadrados sin nada de lujos, pero con terminaciones, hay que contar con casi 22 millones de pesos.

En realidad, hilando fino esa vivienda sale $21.795.723. Siempre teniendo en cuenta todos los costos en blanco, con una empresa constructora que traiga su cuadrilla de personal y pague todos los impuestos de rigor. Pero lo que cuesta imaginar es que, en un año, esa vivienda se haya encarecido nada menos que 117,10%, bastante por encima de la inflación del INDEC interanual que a va por el 109%.

Los datos son oficiales: los releva cada mes el Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional (CIRCOT), que funciona en la Universidad Nacional de San Juan. La mano de obra es lo que más se encareció en el último año: aumentó 119,93% en junio del 2023, respecto al mismo mes del año pasado.

Los materiales

Los materiales de construcción también vuelan. Aumentaron en promedio 119.93% en doce meses. En ese grupo por ejemplo el precio del enduído aumentó 193,65%, los cables unipolares para los cableados eléctricos se incrementaron 184,38% y la cal hidratada 160,18%. El cemento aumentó151,43%.

Entre los insumos de construcción que subieron solo dos dígitos está el ladrillón con un aumento del 59,26%, la arena 77,99%, y el hierro 151,43%. La membrana asfáltica subió 173,26%, las llaves de paso de PVC subieron 127,47%, y el tramo de caño de 110 mm subió 138%.o un 73,35%. Los cerámicos para pisos subieron 59,66% y la pintura aumentó 58,57%, siempre respecto a junio del 2022.

En el primer semestre del año el índice de construir sanjuanino aumentó 39,46%, casi 7 puntos más del ultimo valor de inflación acumulado del INDEC. La variación respecto a mayo del 2023 del indice es del 6,31%, la variación mensual del costo de la mano de obra fue del 7,23% y la variación mensual del costo de materiales fue del 5,47%.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Cuánta uva se cosechará esta temporada en San Juan, todas las perspectivas.

Las Más Leídas

Trágico choque en 9 de Julio: identificaron a los fallecidos
Un fuerte temblor sacudió la siesta sanjuanina: ¿Lo sentiste?
La imponente vista desde el aire de las vedettes La Serena: playa, atracciones y el Faro video
Encontraron al joven desaparecido desde el viernes en San Juan
Desamparados se hizo gigante en la caldera de Unión y es finalista de la Región Cuyo

Te Puede Interesar