viernes 31 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Declaraciones

El cobre sanjuanino, en la mira de Tokio: agenda binacional en marcha

El embajador saliente de Japón confirmó el gran interés de su gobierno en San juan y anunció el regreso de empresas niponas para el FNS Forum.El interés por el cobre.

Por Elizabeth Pérez

En una visita protocolar que no pasó inadvertida, el embajador de Japón en Argentina, Yamauchi Hiroshi; eligió cerrar su gestión con una escala estratégica en San Juan. A pocos días de asumir un nuevo destino en España, el diplomático dejó señales del creciente interés nipón por la provincia, especialmente en el terreno minero y el cobre.

Según el ministro de Producción, Gustavo Fernández, no hubo compromisos formales, pero sí “gestos y conversaciones que confirman que San Juan está en el radar de Tokio por su potencial en cobre”. De hecho, varias empresas de Japón ya proveen de equipos a las mineras que operan en San Juan.

San Juan, territorio de “las oportunidades”

Si bien el embajador tenía pendiente visitar la provincia, el objetivo principal fue "manifestar el interés que tienen el gobierno de Japón en estrechar vínculos con la provincia".

image
El embajador de Japón en Argentina, Yamauchi Hiroshi

El embajador de Japón en Argentina, Yamauchi Hiroshi

Según el Ministro Fernández, el embajador transmitió la visión japonesa de que San Juan ocupa una posición de privilegio a nivel nacional: "lo que nos ha transmitido es que la visión que ellos tienen es que San Juan está entre las provincias que más oportunidades ofrecen de Argentina".

Esta valoración se debe, fundamentalmente, al potencial minero. Además, el diplomático reveló que sus colegas embajadores "todos le habían hablado muy bien de San Juan" en sus diálogos.

El compromiso con la provincia es tan firme que el embajador saliente manifestó que su sucesor "va a tener una agenda más más cercana a la provincia".

Capacitación tecnológica y la agenda de inversión

Durante su paso por San Juan, el embajador visitó el CESSI (Centro de Economía del Conocimiento e Innovación). Acompañado por el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Germán Von Euw; dejó planteada una propuesta clave que va más allá de la venta de equipos mineros: la capacitación.

Fernández anunció que Hiroschi dejó planteada la posibilidad de alguna vinculación de empresas japonesas para capacitar en recursos tecnológicos la operación de los equipos y tecnología que venden las empresas de ese país. El enfoque es que la provincia adquiera el know-how necesario: “hay que prepararlos para que puedan ser sanjuaninos los que operen la maquinaria".

Regreso Confirmado y el imán de la FNS

Uno de los anuncios más importantes para la agenda económica sanjuanina es la confirmación de que la delegación japonesa retornará para el evento provincial de negocios que tendrá lugar para la Fiesta Nacional del Sol. “Va a estar viniendo un grupo de empresas japonesas con la JETRO (Japan External Trade Organization), que es la agencia de inversiones japonesa, la cual ya había enviado una misión empresarial en mayo orientada a la minería”, dijo Fernández.

Agregó que este grupo no solo participará en el evento, sino que sus planes son concretos: van a participar de la ronda de negocios e inversión y están planificando la visita a algún proyecto minero. Se estima que podrían visitar Los Azules, en Calingasta, dada la tratativa existente con las empresas japonesas Komatsu, Hitachi e Itochu Corporation.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
presupuesto 2026: obras inconclusas y el beneficio de la zona fria, ejes del reclamo sanjuanino en diputados

Las Más Leídas

Un motociclista está en grave estado al chocar con un auto en la conocida esquina negra de Rawson
Rivadavia: motochorros sorprenden a una mujer en un auto, le revientan una ventanilla y le roban todo
Dolor en San Juan por la muerte de un joven y querido enfermero
Hay suspensión de clases por el viento Zonda: a quiénes afecta
Se confirmó la fórmula del oficialismo en el Foro de Abogados: encabeza un hombre con relaciones políticas

Te Puede Interesar