miércoles 14 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Visitas clave

De Tokio a San Juan: 32 empresarios japoneses vinieron a mirar proyectos mineros

Una nutrida delegación de empresas de Japón están de visita en la provincia de San Juan. Reuniones clave con sectores de la minería y energías renovables.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En una agenda de tres días que termina mañana, un grupo de 32 empresarios, financistas y funcionarios de Japón están explorando oportunidades de inversión en San Juan. El periplo incluye la visita a proyectos de cobre clave como Los Azules y Pachón en Calingasta, y la fábrica de paneles solares.

Por segundo año consecutivo la Organización de Comercio Exterior de Japón –JETRO- trajo a una nutrida delegación de 20 empresas japonesas vinculadas a la industria, con una treintena de altos ejecutivos; esta vez, en medio de un boom por la minería del cobre sanjuanina. Según informó el gobierno, vienen atraídos por ese sector, además de la infraestructura asociada y energías renovables. La misión incluye reuniones con funcionarios nacionales, visitas a proyectos estratégicos y encuentros técnicos con actores clave del sector.

La comitiva está liderada por Yusuke Nishizawa, director de JETRO, y Silvia Yamaki, jefa de Proyecto de la entidad. En San Juan fueron recibidos por los ministros de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, el de Minería, Juan Pablo Perea, y el director de la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones, Martín Palisa.

image.png

Durante la jornada, se presentarán detalles sobre los avances en minería, infraestructura y energía solar, con exposiciones de IPEEM, EPSE, la Unión Industrial de San Juan y Cámaras empresariales y proveedores locales.

Reuniones estratégicas

Los visitantes aprovecharon para reunirse con los responsables de los proyectos mineros Los Azules, Pachón y Vicuña, considerados pilares de la actividad extractiva en la provincia. Mañana la misión se trasladará al departamento de Iglesia para mantener un encuentro con el intendente local y representantes del Proyecto Chita (Nodo Pismanta), seguido de un recorrido por la zona junto a los directores de la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones, Martín Palisa, y de Desarrollo Económico, Federico Cordero.

En el gobierno local pretenden reforzar el posicionamiento de San Juan como destino estratégico para inversiones sustentables, teniendo en cuenta que las empresas japonesas son reconocidas por su tecnología en minería y transición energética. El objetivo final es impulsar alianzas clave para modernizar la infraestructura provincial y diversificar su matriz productiva, en sintonía con los objetivos económicos de la gestión local.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
aseguran que una empresa con fuerte presencia en san juan enfrenta su peor crisis

Las Más Leídas

Alertan por la llegada de viento Zonda a San Juan para los próximos días: la temperatura ascendería a 30º
Volvió a aumentar el combustible en San Juan. Los nuevos precios.  
Revuelo en Rivadavia por un niño de 8 años perdido: apareció a las 4 de la madrugada en la casa de un amigo
Una exagente de la Policía de San Juan cobró demás y prefirió renunciar antes que devolver la plata
Confirmado: hay inversores interesados en comprar el CIMYN

Te Puede Interesar