El martes último trascendió un video en el que se observaba a un hombre golpear salvajemente a un perro y, como consecuencia, las autoridades judiciales procedieron con la detención del sujeto. Se trata de Carlos Manuel Videla, un empleado de la Legislatura Provincial, que será sometido al proceso y será acusado por maltrato animal.
Según indicaron fuentes judiciales, personal de la UFI Genérica, encabezado por Francisco Pizarro, procedió con la aprehensión de quien cumpliría funciones como taquígrafo durante las sesiones en la Cámara de Diputados. De 60 años, el hombre marchó tras las rejas en horas de la siesta y ahora aguarda por la audiencia de control de detención y formalización del caso.
Las fuentes precisaron que las imágenes que lo involucran, las que se viralizaron a través de las redes sociales, son contundentes y no habría dudas sobre la imputación que le endilgarán. La misma está prevista por la Ley 14.346, que regula el castigo por el maltrato animal y establece penas de prisión de 15 días a un año.
El animal que sufrió las agresiones del detenido, un ovejero alemán, quedó al resguardo de un veterinario que lo asiste debido a las lesiones que sufrió. Es que se constató que la perra tiene una fisura en una de sus patas y muestra miedo al contacto con humanos, consecuencia aparente del maltrato recibido.
El hecho trascendió el martes, cuando las imágenes fueron publicadas por los proteccionistas de animales y, tras la intervención de la Justicia, se logró identificar al responsable. El mismo reside en el Barrio de los Judiciales y Legislativos, por lo que las autoridades policiales lo hallaron en su casa cuando fueron a detenerlo.
Un vecino fue quien grabó la golpiza, cuando escuchó los quejidos del animal que se encontraba atado y totalmente indefenso. La mascota de Videla, que sería una hembra, se mantiene estable aunque desde la UFI en cuestión esperan por un informe del veterinario que indique cuál es su estado.
En las redes sociales, no tardaron en criticarlo con dureza y dar a conocer su rostro, con nombre y apellido. Ahora, el sujeto deberá afrontar el proceso que podría condenarlo, como ya sucedió en hechos similares. En enero de este año, un hombre de Caucete mató a una perra y, a pesar de que el hecho se comprobó, fue condenado con 45 días de prisión condicional.