viernes 14 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Un panorama que preocupa

El ajuste llegó a la salud de los jubilados sanjuaninos: aseguran que bajó la demanda de medicamentos recetados

Administradores de farmacias sanjuaninas destacaron que por primera vez en mucho tiempo detectaron una baja en el consumo de medicamentos con receta. Las peripecias de los jubilados sanjuaninos para hacer rendir el dinero.

Por Celeste Roco Navea

No es un descubrimiento que los adultos mayores comprenden uno de sectores de la población que más medicamentos consumen. Si bien varios indicados para enfermedades crónicas tienen una cobertura del 100% para el afiliado de PAMI, hay otros que deben costearse y la negociación en el mostrador de parte de los jubilados sanjuaninos para conseguir una buena opción a bajo costo ha llevado a registrar por primera vez en mucho tiempo una baja en la demanda de remedios indicados por receta.

Así lo destacaron a Tiempo de San Juan Sergio Cornejo de Farmacia Sarmiento; Gustavo Costamagna de Farmacia Cuyo y Marcelo Quiroga de Farmacia Del Patio, quienes analizaron con preocupación la situación no solo porque se ve reflejada en las ventas, sino porque se pone en juego la salud de los jubilados sanjuaninos que cuentan con los pesos justos para comprar lo que alcanza, y no lo que se necesita.

“Por primera vez hemos detectado que la baja en el consumo se da en medicamentos recetados. Era algo que nunca había pasado. Las bajas anteriores eran de productos de venta libre y perfumería, pero no me medicamentos”, señaló Costamagna.

Los tres administradores coincidieron en que gran parte de los adultos mayores que llegan hasta las farmacias con recetas de medicamentos que no tienen el 100% de la cobertura consultan por opciones similares más económicas.

image.png

“Lo que estamos haciendo las farmacias es ejercer el reemplazo y la sustitución”, precisó Cornejo. Esto implica en buscar una línea que tenga la misma droga, dosis y concentración, pero que su costo sea menor al indicado. Es la opción que se encuentra hoy en día para que los jubilados puedan salir del negocio con el remedio en el bolsillo.

Por otro lado, precisaron que antes muchos adultos mayores solían aprovechar el viaje a la farmacia para llevarse otros tipos de remedios, sobre todo de venta libre, como paracetamol o ibuprofeno, para tener por las dudas. Este hábito también ha desaparecido. “En línea general empiezan a prescindir de los remedios que no son para tratamientos crónicos”, puntualizó Quiroga.

“Están comprando lo justo y necesario”, aseguraron desde las farmacias, reflejando la realidad que están viviendo los adultos mayores en San Juan, donde el aumento de precios y la crisis económica también llevó a ajustar en uno de los aspectos más importantes, como es la salud.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Filas de autos para cruzar a Chile por el Paso de Agua Negra. Las tiendas chilenas quieren abrir el Viernes Santo para impulsar las ventas. 

Las Más Leídas

Ascienden a 22 las denuncias contra la empresaria sanjuanina señalada por estafas con viviendas e inversiones financieras
Por segunda vez, el Hiper Libertad cerró por varias horas: qué pasó
Policía federal de día, viuda negra de noche: las dos caras de una peligrosa delincuente
Empieza a subir la temperatura en San Juan: mirá cómo estará el tiempo este viernes
Murió una turista de Buenos Aires en el hotel de Pismanta

Te Puede Interesar