lunes 6 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Importante

Cuándo cobro ANSES en octubre: éstos son los aumentos para este mes

Se confirmaron todos los incrementos que otorga la ANSES. En detalle, cómo impacta a la Asignación Universal por Hijo.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Asignación Universal por Hijo (AUH) es una de las prestaciones más relevantes de la seguridad social argentina, administrada por la ANSeS. Cada mes, millones de familias reciben este beneficio que constituye un ingreso clave en la economía doméstica, y que se actualiza en línea con los aumentos dispuestos por la ley de movilidad.

En octubre de 2025, la prestación vuelve a modificarse, impactando también en otras prestaciones vinculadas como las asignaciones familiares y la jubilación mínima.

El incremento de octubre se definió en base al índice de movilidad vigente, que arrojó una suba del 1,88%.

Este ajuste se aplica sobre los valores de septiembre y determina los montos que cobrarán tanto los titulares de la AUH como los jubilados y pensionados en el nuevo calendario de pagos de la ANSeS. La actualización es automática y busca acompañar la evolución de la economía en un contexto de variaciones de precios y salarios.

La AUH tiene un esquema particular: los beneficiarios perciben el 80% de la prestación de manera mensual y el 20% restante se acumula para ser liberado una vez presentada la Libreta de ANSeS, que certifica controles de salud y escolaridad. Esto significa que el aumento no solo repercute en el monto mensual, sino también en el acumulado anual que puede cobrarse en forma retroactiva.

AUH: así serán los aumentos en el mes de octubre 2025

Con el incremento de octubre, el monto total de la AUH por hijo pasa a ser de $117.250,96. De ese total, el 80% que se paga mensualmente asciende a $93.800,77, mientras que el 20% retenido es de $23.450,19.

Este valor refleja la aplicación de la movilidad del 1,88% respecto al mes anterior, y marca la cifra que recibirán los beneficiarios en el calendario de pagos de octubre. La mejora, aunque moderada, asegura que el ingreso se actualice de acuerdo a la ley vigente.

En los casos de hijos con discapacidad, el monto de la AUH asciende a $402.831,11, con un pago mensual del 80% (equivalente a $322.264,88) y un retenido de $80.566,23. Este esquema se mantiene inalterable, pero los valores cambian conforme a la movilidad.

La actualización no solo repercute en los ingresos inmediatos de las familias, sino también en el acumulado anual que se libera al presentar la Libreta AUH. De esta forma, los hogares beneficiarios tendrán un refuerzo adicional en los próximos meses al cumplir con los requisitos establecidos por ANSeS.

ANSeS: aumentos para jubilados y pensionados en octubre de 2025

El haber mínimo jubilatorio en octubre 2025 se ubica en $326.298,38, aplicando el 1,88% de aumento respecto de septiembre. Para quienes cobran la mínima, además, se suma un bono extraordinario de $70.000, con lo cual el ingreso total asciende a $396.298,38. Este monto impacta en más de 5 millones de jubilados y pensionados que perciben el haber básico.

En paralelo, quienes cobran haberes superiores también reciben la suba de la movilidad, aunque sin el refuerzo extra en todos los casos. Las pensiones no contributivas y la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor) se ajustan bajo los mismos parámetros.

En el caso de la PUAM, que equivale al 80% del haber mínimo, el monto pasa a $261.038,70 más el bono extraordinario, alcanzando también una mejora significativa en los ingresos. El haber máximo jubilatorio queda establecido en $2.195.679,22, cifra que corresponde a los beneficiarios que superan los topes más altos del sistema previsional. Esta cifra también se actualiza bajo la fórmula de movilidad vigente.

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El Rio San Juan es el gran proveedor de agua para la provincia de San Juan. El pronóstico hídrico del ciclo 2025/26 que se dará a conocer en los próximos días indica que su caudal será menor al del año pasado.

Las Más Leídas

Qué es el UDQ, la nueva moda entre los adolescentes sanjuaninos
Un exempleado delator, una red delictiva y cinco detenidos: el increíble robo a una empresa de San Juan
Cae un miembro de la barra de San Martín buscado por el enfrentamiento entre dos facciones
Imágenes de Tiempo de San Juan captadas durante la investigación penal preparatoria.
Un insólito episodio generó tensión en el aeropuerto de San Juan, como consecuencia de un pasajero en estado de ebriedad.

Te Puede Interesar