jueves 2 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Sin beneficio

Un bajón: quiénes no podrán cobrar AUH de ANSES en octubre

Se confirmaron los requisitos para acceder al beneficio. En detalle, las fechas de cobro según el número de documento.

Por Redacción Tiempo de San Juan

LaAsignación Universal por Hijo (AUH) es uno de los programas sociales más relevantes de la ANSES y llega a millones de familias en todo el país. En octubre de 2025, además de las actualizaciones en los montos, se confirmó qué grupos quedarán excluidos del cobro, lo que generó interés y consultas en distintos sectores.

Uno de los aspectos más consultados es quiénes no podrán cobrar la AUH en este mes. La ANSES estableció requisitos claros vinculados con la documentación, la escolaridad y la presentación de la libreta que certifica controles de salud.

No cumplir con estas condiciones puede implicar la suspensión temporal del beneficio hasta regularizar la situación. Además, se mantiene la política de retención del 20% mensual, que solo se libera tras la presentación anual de la libreta.

Cada mes, los beneficiarios esperan con atención las novedades en torno a los pagos, los aumentos y los requisitos que deben cumplir para seguir accediendo a este ingreso que forma parte de la seguridad social argentina

Quiénes no podrán cobrar AUH en julio 2025

  • Trabajadores registrados en relación de dependencia o monotributistas (excepto monotributo social y casas particulares).
  • Titulares cuyo ingreso familiar supere el límite de dos salarios mínimos, según el tope que fija cada mes la ANSeS.
  • Personas que no acrediten residencia legal mínima de dos años (extranjeros).
  • Familias que no actualicen la Libreta AUH antes del plazo y adeuden controles de salud o escolaridad (retienen el 20% anual).
  • Hijos mayores de 18 años sin discapacidad o declarados en otro grupo familiar.

Requisitos para cobrar la AUH en julio de 2025

  • Ser argentino o tener 2 años de residencia si sos extranjero.
  • Presentar DNI del titular e hijos.
  • Los hijos deben ser menores de 18 (sin límite si tienen discapacidad) y solteros.
  • Demostrar situación laboral: desocupado, informal, personal de casas particulares o monotributista social.
  • Completar y subir la Libreta AUH con controles de salud, vacunación y escolaridad cada año.
  • No superar el tope de ingresos (dos SMVM por grupo familiar).

En octubre de 2025, la Asignación Universal por Hijo (AUH) tuvo una actualización del 1,88%, en línea con el último índice de inflación. Con este incremento, el monto bruto por cada hijo menor de 18 años se fijó en $117.252.

La ANSeS abona de manera directa el 80 % mensual, equivalente a $93.801,60, mientras que el 20% restante, unos $23.450,40, queda retenido y se libera al momento de presentar la Libreta de Asignación que acredita controles de salud y escolaridad.

Para los casos de AUH con discapacidad, el monto se elevó a $381.791. De esa cifra, las familias perciben mensualmente alrededor de $305.432,80, quedando retenido un 20 % que se liquida de manera anual bajo el mismo mecanismo de presentación de libreta. Esta prestación, al igual que la AUH general, se ajusta de forma automática por movilidad cada trimestre.

Las asignaciones familiares contributivas para trabajadores registrados también se actualizaron en octubre. El valor por hijo se ubica en $58.631 para el primer tramo de ingresos más bajos, en $39.548 para el segundo tramo, en $23.920 para el tercero y en $12.340 para los niveles salariales más altos dentro del sistema.

En el caso de hijos con discapacidad, los montos pueden superar los $190.000, siempre dependiendo del nivel de ingresos familiares registrados.

Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo: cuándo cobro en octubre de 2025

  • DNI terminados en 0: 8 de octubre
  • DNI terminados en 1: 9 de octubre
  • DNI terminados en 2: 10 de octubre
  • DNI terminados en 3: 13 de octubre
  • DNI terminados en 4: 14 de octubre
  • DNI terminados en 5: 15 de octubre
  • DNI terminados en 6: 16 de octubre
  • DNI terminados en 7: 17 de octubre
  • DNI terminados en 8: 20 de octubre
  • DNI terminados en 9: 21 de octubre

FUENTE: Clarín

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Alertan por la llegada de viento a San Juan
En San Juan hay nueve empresas y  diez jugadores que manejan el servicio del transporte público de pasajeros. 
Condena efectiva para el expresidente de Sportivo que amenazó con un arma a su hijo en una heladería de Rivadavia
Habló el joven que casi mató a su exnovia de una paliza en Chimbas: le echó toda la culpa a ella
Priscila Barzola, la adolescente que estuvo desaparecida.

Te Puede Interesar