viernes 24 de noviembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Catástrofe

Criptomonedas: qué hay detrás del derrumbe que sacude al mundo de las finanzas

En 24 horas los poseedores de criptomonedas perdieron 200.000 millones de dólares.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Una venta masiva de tenencias de criptomonedas produjo una salida de capitales de 200 mil millones de dólares en ese mercado solo en el último día y llevó al bitcoin a perder mas del 11% de su valor, regresando a los niveles de 2020, en un contexto de desprendimiento de los activos de riesgo frente a la suba de tasas por parte de los principales bancos centrales.

Esta caída generalizada en el mercado de criptomonedas no solo afectó al bitcoin -el criptoactivo más utilizada en el mundo, que se situó en alrededor de US$ 28.000, borrando casi un año de ganancias y ubicándose en el nivel más bajo desde diciembre de 2020-, sino a varias de las principales divisas criptogaficas. Esta caída generalizada en el mercado de criptomonedas no solo afectó al bitcoin -el criptoactivo más utilizada en el mundo, que se situó en alrededor de US$ 28.000, borrando casi un año de ganancias y ubicándose en el nivel más bajo desde diciembre de 2020-, sino a varias de las principales divisas criptogaficas.

Según la agencia de noticias Bloomberg y el portal CoinMarketCap, Ehter perdió valor por un 20%, Solana un 30% y Dogecoin un 25%.

Uno de los principales motivos de las bajas es la salida de capitales de los activos de riesgo en general por las perspectivas económicas negativas y la suba en las tasas de interés, que produjo caídas que ascienden a más del 15% y 30%,en bolsas como el S&P 500 y el Nasdaq, respectivamente.

Pero, además de ello, las criptomonedas se vieron particularmente afectadas por las corridas de los últimos días en las denominadas "stablecoins", que generó una pérdida de confianza en las monedas digitales en general. Las "stablecoins" son monedas digitales utilizadas como reserva de valor cuyo valor está atado en una relación de paridad al precio de otra moneda o activo, generalmente (y de allí su nombre) más estables, como el dólar, el oro u materias primas; pretendiendo eliminar, de esta forma, la volatilidad intrínseca que poseen las criptomonedas.

Entre las principales "stablecoins", cuyo valor de mercado asciende a más de US$ 100.000 millones, se destacan Tether y TerraUSD las cuales, en los últimos días y frente a una corrida, perdieron ambas la paridad uno a uno que poseían con el dólar.

En el caso de TerraUSD, la tercera de mayor volumen en el mercado, su valor cayó hasta 80%, ubicándose a menos de 30 centavos por dólar para luego recuperarse hasta los 62 centavos, mientras que Tether, la más utilizada, bajó ligeramente a 97 centavos por dólar.

Las criptomonedas se vieron particularmente afectadas por las corridas de los últimos días en las denominadas "stablecoins" Uno de los motivos del desplome es el creciente escepticismo acerca de si estas monedas poseen las suficientes reservas como para poder sostener la paridad con el dólar.

A diferencia de Terra, cuya paridad depende de complejos cálculos algorítmicos, en el caso del Tether, la empresa propietaria (del mismo nombre) subrayó que cada una de sus monedas se encontraba respaldadas por dólares equivalentes.

No obstante, tras la publicación de un acuerdo judicial con la fiscalía de Nueva York, se reveló que, en realidad, Tether dependía de otros activos, incluyendo deuda a corto plazo; y el mercado teme que dicha "stablecoin" no posee las reservas suficientes como para atender una corrida.

De acuerdo con Edul Patel, CEO de Murdex, una plataforma de inversión de criptomonedas, "el desplome de las stablecoins impactó al mercado cripto" y, frente a ello, el bitcoin podría tener aún más margen para caer.

Frente a la situación, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, reiteró el pasado martes su llamado al Congreso para desarrollar un “marco regulatorio adecuado” para las "stablecoins".

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El bodeguero Senetiner y su ultima creación de lujo:  su vino Adriano. 

Las Más Leídas

¿Viernes con lluvia? Así estará el tiempo en San Juan
Padre e hijo. A la izquierda, Walter Luis Miranda y a la derecha, José Luis Miranda. José Luis Miranda está acusado de disparar a su expareja y dos hijos de 4 y 9 años.
El bodeguero Senetiner y su ultima creación de lujo:  su vino Adriano. 
La mujer que fue baleada por su ex pareja rompió el silencio.
El lugar. Los policías de la UFI Delitos Especiales inspeccionando el lugar, bajo la supervisión de los ayudantes fiscales Maximiliano Gerarduzzi y Mariano Carrera y el fiscal Francisco Micheltorena.

Te Puede Interesar