lunes 28 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Atención

Créditos de Anses para trabajadores: de cuánto será la cuota por un préstamo de $400.000

Fernanda Raverta, titular del organismo, dio a conocer algunos detalles de los préstamos anunciados por Economía. Estarán habilitados desde el próximo lunes.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Han sido muchas las medidas anunciadas después de las elecciones primarias para la recomposición del poder adquisitivo de los hogares, pero uno de los anuncios que más ruido hizo fue el lanzamiento de los créditos a tasa subsidiada para los trabajadores formales.

Durante el anuncio, el ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó algunas de las características generales de los créditos, como el valor de la tasa, la cantidad máxima de cuotas y los requisitos para solicitarlo. Hoy, la titular de Anses, Fernanda Raverta, fue más a fondo y dio a conocer mayores detalles sobre el programa de financiamiento que estará disponible a partir del próximo lunes.

Por un lado, confirmó que lo préstamos serán de hasta $400 mil y estarán destinados a las personas aportantes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) cuyos ingresos no superen el piso vigente del Impuesto a las Ganancias, que actualmente es de $700.875, pero podría fijarse en 6 salarios mínimos, vitales y móviles de aquí en adelante (si se aprueba el proyecto de ley en el Congreso).

La titular del organismo ratificó además que los créditos podrán ser devueltos en 24, 36 o 48 cuotas y aclaró que la tasa será del 50% nominal anual (TNA), por lo que habrá que sumarle los gastos administrativos y de seguro.

En ese sentido, Raverta sostuvo señaló a modo de ejemplo que un trabajador que pida $400 mil a devolver en 48 cuotas, deberá pagar una cuota mensual de $19 mil, “mientras que en cualquier otro banco es de casi 50 mil pesos”.

El miércoles, durante el anuncio, Massa aseguró además que las cuotas serán fijas, por lo que se sobreentiende que se utilizará el sistema de amortización francés. Esto implica que, aunque la inflación y los salarios aumenten, quienes tomaron los préstamos seguirán pagando siempre el mismo monto.

Como condición, los beneficiarios no podrán acceder al mercado de cambios oficial. “Como es un dinero orientado al consumo, no se podrá comprar dólares, ni extraer de la tarjeta o hacer plazos fijos. Solo se usará para comprar un electrodoméstico, consumir algún bien, una heladera, un lavarropas. Es un crédito que, justamente, tiene como objetivo acompañar el bolsillo de la familia argentina”, aclaró Fernanda Raverta.

Cómo será el trámite

Los créditos podrán ser solicitados a partir del lunes 18 de septiembre. Se podrá solicitar turno web entre las 10 y las 20 de cada día y luego se deberá completar el trámite de manera presencial en las oficinas de Anses.

Una vez que los tomadores de crédito cuenten con el código que se les brindará tras realizar la solicitud, deberán acercarse a una oficina del organismo sin turno para validar el trámite y evitar situaciones de estafa. “Se recuerda que Anses no se comunicará para ofrecer préstamos o pedir datos personales”, aclararon.

Para simplificar la operación, desde Anses resumieron el trámite en seis puntos concretos:

1 - Contar con la Clave de la Seguridad Social: las personas que aún no la tenganpodrán crearla en el momento, desde su computadora o celular en el sitio web de Anses.

2 - Ingresar a mi ANSES – web y app - (lunes a viernes de 10 a 20 horas): colocar el CUIL y Clave de la Seguridad Social y elegir la opción Créditos trabajadores en relación de dependencia.

3 - Generar la solicitud en el aplicativo mi Anses: allí podrán elegir el monto y la cantidad de cuotas del crédito a solicitar. Luego de finalizada la solicitud, a los pocos días se les a enviará un SMS o una notificación al teléfono celular para reingresar al aplicativo mi Anses, en el que se les otorgará un código con el que tendrán que acercarse a una de las oficinas a completar el trámite.

4 - Con el código, ir a una oficina de Anses: deberán ir sin turno con su DNI y el código recibido en un lapso de 10 días. Pasado ese tiempo, el código dejará de estar activo y deberán volver a iniciar la solicitud a través de mi Anses.

5 - Finalización del trámite: una vez que la solicitud haya sido aceptada, en los siguientes 7 días hábiles se acreditará el monto solicitado en la tarjeta de crédito que eligieron.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
cuanto cuesta alquilar en santa lucia: los precios en las zonas con mas demandas y la variacion de ofertas en un ano

Las Más Leídas

Las 5 esquinas céntricas de San Juan que tendrán semáforos este año y la perlita de un cambio de mano en una calle dificilísima
San Juan tiene un nuevo millonario: ganó $435.842.711 en el Loto Plus
Preocupación por la salud de una famosa cocinera: la atropelló un auto y está en terapia intensiva
Fede Urraburu, el arquero que le peleó un puesto a Ardente, se quedó a vivir en San Juan y se dedica a vender autos en una consecionaria
Fuerte choque entre una moto y un auto dejó a una persona hospitalizada

Te Puede Interesar