martes 19 de septiembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Oportunidad laboral

Convocan a jóvenes para 200 nuevos puestos de trabajo en San Juan

El Ministerio de la Producción firmó un convenio con Nación y CASETIC para vincular a jóvenes con ciertos saberes con empresas que los necesitan. Cómo anotarse.

Por Miriam Walter

El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico acaba de firmar un convenio con la Secretaría de Economía del Conocimiento de la Nación a través de su Fondo Fiduciario para la Promoción de la Economía del Conocimiento (FONPEC), junto a CASETIC, que es la entidad que nuclea en San Juan a todos los desarrolladores de software, para generar 200 puestos de trabajo durante el año 2023. Así lo confirmó a Tiempo de San Juan el secretario de Política Económica provincial, Daniel Gimeno, quien dio detalles de este programa que convoca a jóvenes para trabajar. Apunta a quienes ya fueron capacitados mediante el programa San Juan TEC, pero no es excluyente.

"Espero que nos quedemos cortos y tengamos que volver a fondear este convenio, donde la provincia de San Juan pone 36 millones de pesos, Nación pone 54 millones y el sector privado pone por lo menos 90 millones de pesos para generar estos 200 puestos de trabajo para jóvenes", destacó el funcionario.

Explicó que la meta es que los interesados "durante 9 meses cobren al menos 100 mil pesos mensuales. Este convenio implica empleos que estén vinculados a la formación y a una actividad de economía del conocimiento como puede ser el desarrollo de un software. El Ministerio como autoridad de aplicación verificará que sea así, a la vez que se dé una formación para las personas".

La secuencia que rescatan desde Gobierno es que mediante el programa San Juan TEC se capacita gratuitamente a los chicos y chicas, con lo cual hay más de 13.000 sanjuaninos y sanjuaninas que se han capacitado desde 2016 a la fecha, en formaciones que van entre 3, 6 y 9 meses. Una vez que salen de la capacitación es ahí donde entra a jugar este nuevo convenio para que estas personas se inserten en el mercado laboral formal. Está demostrado que con 12 meses de formación una persona está preparada para trabajar en cualquier empresa, ya sea de San Juan, de Argentina o del mundo, que contrate en una primera línea de servicio de economía del conocimiento, remarcó Gimeno.

WhatsApp Image 2023-02-24 at 11.42.37 AM.jpeg
En el stand del Ministerio de la Producción en la FNS se puede consultar sobre este nuevo acuerdo que genera puestos de trabajo en San Juan.

En el stand del Ministerio de la Producción en la FNS se puede consultar sobre este nuevo acuerdo que genera puestos de trabajo en San Juan.

Respecto de los requisitos, dijo que "como se trata de una vinculación con una empresa, es esta última la que los pone, porque seguro harán entrevistas. Pero seguro deberán tener una base de saberes sobre economía del conocimiento que son las capacitaciones que se dan en San Juan TEC". Y aclaró que la convocatoria es para cualquier persona con estos saberes no solamente para los capacitados por el Gobierno. "Es la empresa la que va a seleccionar con sus requerimientos a los postulantes, no es que sí o sí debe salir del San Juan TEC".

El acuerdo, detalló, implica que la persona capacitada una vez insertada en una empresa trabaja y los primeros 3 meses el dinero va directamente al CBU del empleado; a partir del cuarto mes, la compañía debe darle de alta como empleado en relación de dependencia, si es que quiere seguir siendo beneficiaria del subsidio estatal.

En esta instancia, el Ministerio verifica que se dé el alta temprana en AFIP y que la persona esté en relación de dependencia por los próximos 6 meses. Una vez terminado ese plazo, se considera -y la estadística dice que es así-, que ese trabajador o trabajadora va a estar insertado, con un número de clientes más grande y mayor remuneración, aseguró.

"La economía del conocimiento es un sector de la economía con una demanda insatisfecha del empleo, con una demanda creciente y con salarios muy buenos. San Juan es una de las provincias con menor índice de desempleo de la Argentina, con un 3% de desempleo considerado como pleno empleo, pero ahora tenemos que enfocarnos en generar más empleo de calidad. Que ese 3% si tiene que ir bajando que baje pero que a la vez ese 97% restante tenga cada vez mejor empleo y con mejor remuneración", opinó Gimeno. "La economía del conocimiento es un sector de la economía con una demanda insatisfecha del empleo, con una demanda creciente y con salarios muy buenos. San Juan es una de las provincias con menor índice de desempleo de la Argentina, con un 3% de desempleo considerado como pleno empleo, pero ahora tenemos que enfocarnos en generar más empleo de calidad. Que ese 3% si tiene que ir bajando que baje pero que a la vez ese 97% restante tenga cada vez mejor empleo y con mejor remuneración", opinó Gimeno.

El Ministerio de Producción tiene en la Fiesta Nacional del Sol un stand donde los jóvenes sanjuaninos puede postular y en los próximos días se prevé que se refuerce la convocatoria por las redes sociales de la repartición, de manera que se puedan anotar los interesados e interesadas para estos nuevos 200 empleos disponibles. También se habilitó una vía digital para que los interesados (empleados y empleadores) pueden inscribirse a través del siguiente link: https://bit.ly/3IrwONx

El programa San Juan TEC ofrece cursos en diferentes saberes de la economía del conocimiento con son Desarrollo de videojuegos y Programación, Modelado 3D Blender, Arte & Diseño de Videojuegos, Programación Cocos Creator 3D, Game Maker 2 2D y RPG Maker, son algunas de las propuestas.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Ahora se puede consultar si estás dentro de la lista de personas que pueden acceder al programa de comprar sin IVA.

Las Más Leídas

Jugó 64 minutos en San Martín y ahora le inicia una demanda millonaria
Revuelo en la Estación Córdoba por la detención de tres personas: golpearon a efectivos policiales
Una mujer fue a un gimnasio de Rivadavia, se descompensó y murió camino al hospital. Imagen ilustrativa
Está presa por matar brutalmente a un hombre y se saca fotos pal feis desde el Penal de Chimbas
Las macabras historias que se viralizaron en las redes sobre un viejo garaje de Santa Lucía

Te Puede Interesar