Luego de un convenio firmado entre ANSES y PAMI, se acordó la entrega de un bono navideño para un sector vulnerable, como son los jubilados y pensionados del país. De esta manera se busca que este grupo de personas no se vean perjudicados por la situación económica de cara a las fiestas de fin de año.
PAMI anunció el Programa Alimentario para un millón de jubilados ANSES, un programa que entrega un monto equivalente a un bolsón de alimentos a quienes más lo necesitan. Junto con él, habrá un bono de navidad que aumentará su valor. "Anunciamos que un millón de personas afiliadas recibirán $10.000 en diciembre por el pago del Programa Alimentario PAMI y el bono de Navidad", escribió la obra social en redes sociales.
https://twitter.com/PAMI_org_ar/status/1598814156051783681
El Programa Alimentario de PAMI solía brindar un bolsón con productos secos recomendados por nutricionistas para ese grupo etario. La distribución se llevaba a cabo mediante centros de jubilados y pensionados, pero por la pandemia, comenzó a entregarse un dinero equivalente.
“Estamos universalizando el histórico Programa Alimentario de PAMI, llamado coloquialmente bolsón. Cubrimos una vieja demanda de los centros de jubilados que tenían listas de esperas hace años”, señaló la titular de PAMI, Luana Volnovich.
Los requisitos para ser beneficiarios del bono son tener más de 80 años, no cobrar más de un haber jubilatorio y medio, y tener los datos personales y familiares actualizados en Mi ANSES.
Para recibirlo no hay que hacer ningún trámite. La información entre los sitios de ANSES y PAMI se cruzará automáticamente, reconociendo a aquellas personas en condiciones de percibir la nueva entrega del Programa Alimentario y el bono.