martes 19 de septiembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Relevamiento

Bajó el consumo interno de vino: "Las menores ventas en, al menos, 25 años"

Así lo ratificó un informe de la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales sobre el primer trimestre del 2023.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Este martes se conoció la baja del consumo interno del vino en Argentina durante el primer trimestre de 2023. Según indicó un informe de la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES), la caída con relación al mismo periodo en 2022 fue del 13,6%.

Además, comunicaron que en los primeros tres meses del año se registró un consumo total de 1,6 millones de hectolitros. “Las menores ventas en, al menos, 25 años”, dijo el informe.

La publicación advirtió también que la industria vitivinícola tendrá un escenario complejo para el resto del año producto de la escasez de oferta primaria de uva por una vendimia afectada por heladas tardías y granizo.

“Tras una pobre vendimia en 2022, donde la cosecha cayó 12,9%, la producción de uva de 2023 sería la más baja en 30 años en 2023, con una contracción de 20,7%, con 15,3 millones de quintales, lo que dejará poca materia prima para abastecer a la industria en 2023”, alertó IES.

La contracción en la elaboración de vinos, del 18,3%, provocó que, en el primer trimestre de 2023, la producción total de bebidas cayó 6,2% respecto de 2022.

El consumo de bebidas sin alcohol creció un 3,3% en los primeros tres meses del 2023

Por otro lado, el informe de IES destaca que el consumo interno de bebidas sin alcohol creció 3,3% en el primer trimestre del año, respecto de igual período de 2022, con un total aproximado de 9,9 millones de hectolitros vendidos, mientras que las ventas de cerveza se mantuvieron estables.

“Las ventas del segmento en el primer trimestre tuvieron el mayor volumen de los últimos siete años para estos meses”, resaltó la consultora. Las ventas internas de cerveza exhibieron un descenso de 0,3% en el primer trimestre de 2023, al totalizar 6,6 millones de hectolitros; en los últimos 10 años, las ventas de cervezas industriales mantuvieron un nivel estable.

Exportaciones e importaciones

En cuanto a las exportaciones, el informe indicó que, en el primer trimestre de 2023, las bebidas totalizaron US$ 187,2 millones, 14% menos respecto del año previo, mientras que, en cantidades, los despachos totales de bebidas cayeron 31,5% en estos meses.

Las exportaciones de vinos en volúmenes tuvieron una caída de 25,5% en el acumulado a marzo (tras caer 18,9% en 2022), mientras que, en valores, las exportaciones de vinos tuvieron una contracción de 11,4% y totalizaron US$ 156,2 millones en el año.

Por otra parte, en el primer trimestre se importaron bebidas por US$ 20,3 millones, 21,2% menos que hace un año (tras crecer 20% en 2022), mientras que en volúmenes cayeron 63,7% (7,8 millones de litros).

Fuente: C5N

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Ahora se puede consultar si estás dentro de la lista de personas que pueden acceder al programa de comprar sin IVA.

Las Más Leídas

Jugó 64 minutos en San Martín y ahora le inicia una demanda millonaria
Revuelo en la Estación Córdoba por la detención de tres personas: golpearon a efectivos policiales
Está presa por matar brutalmente a un hombre y se saca fotos pal feis desde el Penal de Chimbas
Sorteo del IPV: cuántos sanjuaninos se anotaron, a casi diez días del cierre de inscripciones
Las macabras historias que se viralizaron en las redes sobre un viejo garaje de Santa Lucía

Te Puede Interesar