viernes 17 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Inquietudes y propuestas

Asistencia financiera, incentivos y seguridad, entre los pedidos del comercio sanjuanino al Gobierno

Sobre el mediodía los representantes del comercio sanjuanino mantendrán un primer encuentro con las autoridades de Orrego. Las inquietudes, necesidades y pedidos.

Por Celeste Roco Navea

A menos de una semana de asumidas las nuevas autoridades, comienzan los encuentros con diversos sectores para, en primer lugar, realizar la presentación formal, y luego, analizar en profundidad cada caso, cada sector y sus realidades. En ese contexto, este mediodía las autoridades del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación recibirán a los representantes de cámaras de comercio sanjuanino, quienes llegarán con diversos pedidos bajo el brazo.

En dialogo con Tiempo de San Juan, Marcelo Quiroga, titular de Comerciantes Unidos, detalló que, desde el sector, tras un relevamiento interno, surgieron tres ejes como fundamentales a plantear. El primero es la solicitud de asistencia financiera, más que nada enfocada para el comerciante pequeño que no tiene posibilidades de acceder a un crédito. “Sabemos que cuando ha habido mal tiempo asisten a los productores, cuando hay problema de transporte, hay subsidio para el transporte, y ahora toca al comercio. Hemos pasado pandemia, inflación y necesitamos seguir manteniendo las fuentes de trabajo”, indicó.

Como segundo pedido, apuntan a la seguridad, analizando que la situación económica no es la mejor a nivel general y uno de los principales focos de ataque de la delincuencia son los comercios, sobre todo aquellos que se encuentran fuera de los puntos comerciales importantes. En tercer lugar, propondrán potenciar la relación turística con Chile. “Así como trabaja Mendoza con el turismo chileno, queremos potenciar lo mismo en San Juan”.

Por su parte Laura Zini, presidenta del Centro Comercial de la Ciudad de San Juan, señaló que por lo pronto asistirán para conocer las pautas de este gobierno en pos de reactivar e incentivar la actividad comercial. También exponer la realidad del sector y exponer sobre la mesa las distintas necesidades, como acceso a financiamiento a plazos largos y accesibles para todo tipo y tamaño de comercio, en sintonía con el primer punto de los Comerciantes Unidos.

“También necesitamos una moratoria para los impuestos provinciales con un plan a largo plazo y en condiciones también de posibilidad de acceso y pago; y fomento a la inversión en aplicación de tecnología en la modernización de los procesos de venta en los negocios. Eso entre los muchos e importantes puntos que son urgentes y necesarios para que el comercio se desarrolle y no decaiga más en volumen y en calidad operativa y productiva”, señaló Zini.

Desde la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Rawson, su presidente, Gastón Villordo, comentó que las líneas de crédito serán parte de los pedidos que harán. Además, agregó: “También plantearemos colaboraciones con publicidades; y para la parte turística, ayuda para traer shows en fechas importantes, para fomentar las ventas, acompañamiento y que se forme una mesa de trabajo con las cámaras de comercio para ver que las problemáticas del comercio y las soluciones a las que se puede llegar”.

César Agülles, de la Cámara de Comercio de Caucete remarcó que, tras una encuesta realizada entre sus socios, surgieron temas puntuales a exponer, que fueron proyectos que quedaron sin realizar durante la gestión de Sergio Uñac.

Entre los temas planteados se encuentra un barrio para el sector comercial, accesos a créditos blandos, entre otros.

Todos estos temas estarán expuestos durante el encuentro que se realizará sobre el mediodía, donde hay altas expectativas en el sector comercial, sobre todo luego de las últimas medidas nacionales que oscurecen más el panorama económico.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
en una semana, un corte de carne bajo mas de $2.000 su precio en la feria de capital

Las Más Leídas

Quién es el conductor de la camioneta que terminó detenido por la tragedia en la Ruta 40
Piden ayuda para una de las sobrevivientes del choque mortal en Pocito
Luchan por su vida. Del lado izquierdo, Camila Bravo y a la derecha, Emilia Oviedo, las acompañantes de la víctima fatal, Carolina Sastre
Mentalmente acá: el mensaje en las redes de Carolina, la mujer que murió en el choque de Pocito
Tragedia en Ruta 40: dieron a conocer las últimas novedades sobre el estado de salud de las mujeres internadas

Te Puede Interesar