viernes 18 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Novedad

ANSES mandará al Veraz a los deudores de créditos otorgados por la entidad

A través de un mail, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que informará a la Central de Deudores sobre las personas que no hayan cumplido con los pagos de las cuotas de las líneas de crédito que lanzó la institución.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comunicó que, a partir de abril de 2025, comenzará a informar la calificación crediticia de los beneficiarios de sus créditos a la Central de Deudores del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Esta medida implica que los datos sobre el estado de los pagos de los créditos otorgados por ANSES estarán disponibles para el público general, y podrán ser consultados por las entidades financieras y otras instituciones para ser tenidos en cuenta en futuras operaciones crediticias.

La decisión de ANSES permitirá a las instituciones financieras acceder a esta información y tomarla en cuenta para la evaluación de nuevos préstamos o líneas de crédito. Esta medida también afectará a quienes presenten deudas impagas o atrasos en los pagos de sus créditos otorgados por el organismo, lo que podría influir en su capacidad para acceder a nuevos créditos.

Desde ANSES indicaron que la información que será enviada a la Central de Deudores, mejor conocida como Veraz, incluirá la calificación crediticia de los beneficiarios, lo que podría tener repercusiones en su historial financiero. Los usuarios serán informados de este cambio a través de diversos canales para que puedan estar al tanto de la situación de sus créditos y regularizar cualquier deuda pendiente.

Cabe recordar que, en el 2023, el por entonces ministro de Economía Sergio Massa lanzó una línea de créditos destinado a trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados, La medida permitió que los trabajadores con salarios de hasta $1.980.000, monto correspondiente al nuevo piso del Impuesto a las Ganancias, pudieran acceder a un préstamo de hasta $1 millón con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 50%, en un plazo de 24, 36 o 48 cuotas.

El 2 de enero del 2024, el Gobierno de Javier Milei decidió levantar el beneficio del ANSES para los trabajadores en relación de dependencia y solo dejar activos los créditos para jubilados y pensionados.

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
creditos para jubilados de anses: $5.000.000 con cuotas de menos de $10.000

Las Más Leídas

Le agravan la acusación a Storniolo y otras cuatro personas quedan detenidas por la multimillonaria estafa con la venta de más de 300 lotes
Una menor de edad sin carnet de conducir chocó en una esquina de Capital
El conmovedor mensaje de la pareja del camionero fallecido en el Villicum: Te esperé, te esperé y te esperé
A 24 años de una tarde caótica en San Juan: en detalle, el día que tres presos tomaron Tribunales
Incertidumbre: en Chile creen que el paso de Agua Negra quedará postergado ante el nuevo corredor vial que presentó Boric.

Te Puede Interesar