viernes 24 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por la recuperación

Tras quedar fuera del Mundial de Básquet, quién será el DT de la Selección Argentina

Fabián Borro, presidente de la CAB, tomó una decisión tras el palo que significó no entrar en la cita mundialista.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Confederación Argentina de Básquet (CAB) le ratificó la confianza a Pablo Prigioni y aseguró la continuidad del entrenador de la Selección que viene de sufrir la eliminación para el Mundial de Japón, Indonesia y Filipinas 2023 tras la dura derrota en Mar del Plata frente a República Dominicana el pasado 26 de febrero.

El seleccionado albiceleste, vigente campeón América y subcampeón del mundo, se perderá cita ecuménica por primera vez en 41 años, lo que significa un fracaso de gran magnitud para un país que apuesta a continuar con el legado de la Generación Dorada. El próximo objetivo será el Torneo Preclasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024 que se jugará del 12 al 20 de agosto con sede a confirmar.

“Es un golpe duro no estar en el Mundial, ahora debemos enfocarnos en la posibilidad que tenemos para reorganizarnos como equipo. Nuestro objetivo a corto plazo está claro: dar un paso más en la búsqueda de clasificación a los Juegos Olímpicos. Confío mucho en el equipo y tenemos como siempre todo el apoyo de la Confederación para conseguirlo”, fueron las primeras palabras de Prigioni tras la caída con Dominicana.

El entrenador y ex base del seleccionado nacional oficia también como asistente en los Minnesota Timberwolves de la NBA y continuará con el proceso de la Argentina de común acuerdo con los directivos de la CAB. “Tenemos jugadores con mucho margen de crecimiento. Son jóvenes con un gran potencial, que pueden tomar más compromisos en el equipo acompañados por los referentes”, acotó el cordobés de 45 años en declaraciones vertidas a la prensa oficial de la Confederación.

Por otro lado, el cuestionado presidente de la CAB, Fabián Borro, rompió el silencio tras la eliminación y le dio su total respaldo al plantel y cuerpo técnico: “Quiero agradecer el compromiso permanente de nuestros jugadores, viajando desde cualquier lugar del mundo para siempre decir presente en la Selección”.

“No clasificar al Mundial fue un mazazo difícil, doloroso e inesperado. Debemos concentrarnos en la revancha deportiva y todos unidos junto a Pablo (Prigioni) y a nuestros jugadores tenemos un nuevo objetivo: clasificar a los Juegos Olímpicos París 2024. No será fácil, el camino es largo. El compromiso y profesionalismo de Pablo hacen que sea la mejor elección para este enorme desafío”, cerró el máximo dirigente del básquet argentino.

FUENTE: Infobae

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
con un monumental explotado, los campeones del mundo tuvieron su fiesta

Las Más Leídas

Las inscripciones para entrar a Gendarmería Nacional están abiertas hasta el 28 de marzo a las 20 horas, llenando un formulario online.
La peluquera desapareció: el dolor de la sanjuanina que casi quedó ciega por un alisado
Este es el detenido por la mujer quemada que lucha por su vida
Alertaron por tormentas fuertes para la noche de este jueves
Escándalo en Telefe: cancelaron MasterChef, los motivos video

Te Puede Interesar