viernes 14 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Entre los más grandes

River superó los 350 mil socios y quedó segundo a nivel mundial: quién lidera el ranking

Así lo confirmó Stefano Di Carlo, Secretario General de la institución de Núñez.

Por Redacción Tiempo de San Juan

River Plate sigue aumentando su masa societaria y esta semana ha anunciado que llegó a una cifra histórica para el club que se posiciona como uno de los más convocantes del planeta. Fue mediante un posteo en redes sociales que le Secretario General, Stefano Di Carlo, informó que han superado los 350 mil, un número que lo aleja aún más del resto de los equipos argentino.

La gestión actual ha permitido atraer aún a más personas al Mundo River y de esta forma en la actualidad solo Real Madrid lo supera en su masa societaria. Según datos que se conocieron en agosto pasado, el cuadro español cuenta con alrededor de 360 mil vinculados activos. Mientras que el podio lo cierra Bayern Múnich, con 330 mil, basándose en los últimos registros oficiales.

Lee más: El conmovedor adiós de Di María a la Selección: "Me despido de lo más hermoso que me pasó"

Para tener noción, entre mayo y julio, el Millonario otorgó 71.897 nuevos carnets entre mayo y julio, y en los siguientes meses sumó al menos otros 15 mil. Esto en un contexto de acompañamiento total de sus hinchas que en 2023 completaron 48 sold out consecutivos, incluyendo las localidades agotadas para el partido de este domingo contra Instituto en cancha de Independiente por Copa de la Liga.

image.png

En el marco doméstico, según los últimos datos que se conocen de los clubes, el segundo es Boca Juniors, con más de 315 mil según el informe de AFA de comienzo de año en donde también se indica que lo siguen Independiente (95.173), Racing (83.717), San Lorenzo (80.410), Newell’s (70.257) y Rosario Central (67.092).

Cabe recordar que en agosto, durante una reunión extraordinaria de Comisión Directiva, River Plate informó sobre un superávit histórico de 6.548 millones de pesos. Este éxito también ha permitido al conjunto de Núñez realizar inversiones históricas en infraestructura y adquisición de jugadores, alcanzando un monto de USD 87,5 millones. Se proyecta que para el próximo presupuesto, se destinen USD 50 millones en infraestructura, USD 30 millones al fútbol profesional y USD 7.5 millones al fútbol formativo, con la expectativa de un balance positivo de 12 millones de pesos.

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
lamento en san martin por las fechas que estara suspendido marco iacobellis, tras la roja versus velez

Las Más Leídas

Ascienden a 22 las denuncias contra la empresaria sanjuanina señalada por estafas con viviendas e inversiones financieras
Por segunda vez, el Hiper Libertad cerró por varias horas: qué pasó
Murió una turista de Buenos Aires en el hotel de Pismanta
Empieza a subir la temperatura en San Juan: mirá cómo estará el tiempo este viernes
Revuelo en Sarmiento por la clausura de un UPD: padres furiosos y un funcionario municipal en el ojo de la tormenta

Te Puede Interesar