miércoles 22 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Crisis

Moretti presentó plan de pagos para evitar la quiebra de San Lorenzo

El presidente del club azulgrana se presentó ante la Justicia para frenar la demanda del fondo suizo que reclama cerca de 5 millones de dólares y propuso un esquema de pago escalonado.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En medio de la crisis institucional que atraviesa San Lorenzo, Marcelo Moretti tomó cartas en el asunto y se presentó ante la Justicia junto a su abogado para impedir que el fondo suizo AIS Investment Fund avance con el pedido de quiebra, que reclama aproximadamente 4,7 millones de dólares. El dirigente sostiene que la situación económica del club no justifica una medida extrema y busca demostrar que existen recursos suficientes para hacer frente a la deuda mediante un plan de pagos.

Según los documentos presentados, la institución de Boedo cuenta con bienes y derechos federativos de jugadores por un valor superior a 90 millones de dólares, muy por encima del monto reclamado. Además, la defensa de Moretti cuestiona que los abogados del fondo omitieron pasos procesales previos, como solicitar embargos de cuentas, antes de presentar la solicitud de quiebra, lo que refuerza la postura del club sobre la improcedencia de la medida.

El plan propuesto por el presidente contempla un pago inicial de 1,5 millones de dólares, sumado a la recuperación de documentos pendientes de cobro por transferencias de jugadores —Agustín Martegani (700 mil USD), Iván Leguizamón (400 mil USD) y Elián Irala (1 millón USD)—, y tres cuotas semestrales de 500 mil dólares financiadas con ingresos por abonos de los hinchas. La propuesta fue enviada formalmente al fondo, aunque hasta el momento no obtuvo respuesta, y la fecha límite judicial se acerca: si no hay acuerdo o pago parcial, San Lorenzo podría enfrentar la quiebra.

Mientras tanto, Moretti continúa al frente de la dirigencia y busca sostener la gobernabilidad del club en un contexto extremadamente delicado, donde las tensiones políticas y económicas se combinan con el plano deportivo. La semana pasada, por ejemplo, el presidente debió abandonar la sede social en patrullero, lo que refleja la magnitud de la crisis. Incluso decidió no acompañar al plantel en su viaje a Tucumán, donde San Lorenzo venció 2-1, para centrarse en la resolución del conflicto financiero.

El futuro inmediato del club depende ahora de la negociación con el fondo suizo y de la capacidad de la dirigencia para cumplir con el plan de pagos, mientras Moretti mantiene firme su posición de evitar la quiebra y proteger los intereses del club azulgrana. La tensión entre la Justicia, los acreedores y la dirigencia mantiene en vilo a los hinchas, que observan cómo se juega el destino de San Lorenzo no solo en la cancha, sino también en los tribunales.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Alianza suma refuerzos. 

Las Más Leídas

Quién era la joven empleada judicial que murió en San Juan y el dolor en las redes
Falleció una joven empleada de la Justicia sanjuanina
Las características de la extemporánea lluvia que afectó a San Juan durante el temporal de Santa Rosa.
Las palabras de la familia del joven asesinado en Chimbas, tras la detención del principal sospechoso: Es todo mentira
Sin culpables en el juicio por Tellechea: las 5 claves del fallo que sacude a la familia

Te Puede Interesar