Luego de que trascendiera que un actor sanjuanino fue denunciado por abuso sexual y ello fuera confirmado por fuentes judiciales, desde la defensa del hombre señalado informaron que la misma debió ser archivada, después de que la presunta víctima decidiera no continuar con el proceso judicial. Se trata de Juan Diego Massut, que quedó en el ojo de la tormenta tras un posteo de la denunciante en sus redes.
El abogado José Luis Guidet Montilla explicó que, si bien M.R radicó la denuncia en el CAVIG por supuestas agresiones sexuales, el último fiscal que tomó contacto con el caso resolvió enviarla a los archivos, luego de que la propia denunciante expresara su voluntad de no seguir con la instrucción. En aquel momento, dijo no estar en condiciones psicológicas de afrontar tal situación.
Al tratarse de un hecho de instancia privada, es necesario que quien realiza la denuncia continúe la acción penal, ya que es su testimonio la prueba clave para sostener una acusación. Sin embargo, la decisión dejó sin oportunidades al Ministerio Público para actuar y el expediente quedó en stand by. Y hasta el momento, la historia permanece igual.
Ni la Justicia tuvo la chance de investigar, ni el supuesto agresor de defenderse. Todo quedó en la nada, aunque vio la luz de lo público los últimos días cuando la presunta víctima publicó en su Instagram un crudo relato de la violencia sexual que habría sufrido en manos de quien era su novio. Por el revuelo que se generó, desde el entorno de Massut aseveraron que se vio severamente perjudicado.
Es que el artista había sido convocado para participar en la Fiesta Nacional del Sol y, por la trascendencia de los hechos, desde la organización lo bajaron. Eso fue lo que dijo su abogado defensor, quien se mostró preocupado por las declaraciones de la denunciante y porque habría sostenido cuestiones que no serían reales, como los supuesto antecedentes que señaló que Massut tenía.
"Me informaron que este sujeto tenía antecedentes de este tipo", indicó en la publicación. Por ello, Guidet Montilla manifestó: "No tiene ningún registro penal, ni proceso abierto ni nada que se le parezca, su planilla prontuarial está limpia".
El caso data de 2021, cuando en septiembre de ese año, la joven actriz se presentó en la UFI para denunciarlo. Si bien la causa preliminar se instruyó en un principio, es decir, no fue desestimada, la denunciante desistió de seguir participando.
"La señorita M.R significa al proceso penal como algo 'pesado', el cual no se encuentra en condiciones emocionales de atravesar. Refiere que pensó el acto de denunciar como un proceso de redención o sanación, pero registra consecuencias emocionales adversas", sostuvo el resolutorio de la fiscalía para archivar la causa.
Asimismo, el dictamen concluyó: "Destaco que en caso de continuar con la presente investigación, se presenta una dificultad de carácter probatorio, ya que es la propia victima, quien ha manifestado libremente su voluntad de no continuar con la presente causa".
Cabe destacar que las causas archivadas permanecen en ese estado hasta que una nueva prueba obligue a la instrucción, mientras tanto se estima que quedan en ese estado hasta que el delito denunciado prescriba.