En la calurosa mañana africana de Kigali, capital de Ruanda, Mateo Kalejman Quiroga se subió a su bicicleta con la ilusión intacta. Era lunes y la contrarreloj individual del Mundial de Ciclismo en Ruta 2025 lo esperaba con sus 31,2 kilómetros de exigencia pura. El sanjuanino, actual campeón panamericano de la especialidad, representó con orgullo a la Selección Argentina, pero una penalización post carrera empañó lo que había sido una actuación prometedora.
El ciclista de 21 años lo dejó todo en la ruta africana. Cruzó la línea de meta con un tiempo de 43 minutos, 40 segundos y 510 milésimas, que inicialmente lo ubicaba 20° en la general, a poco más de cinco minutos del sueco Jakob Söderqvist, quien se quedó con el oro (38:24:430).
Sin embargo, la alegría duró poco. Las autoridades de carrera le impusieron a Kalejman una sanción de 1 minuto y 30 segundos por "ir a rueda" del neozelandés Nate Pringle, algo prohibido en la modalidad contrarreloj, donde cada ciclista debe pedalear sin beneficiarse de la estela de otro. Con esa penalización, Mateo cayó al 31° puesto definitivo.
Mateo llegaba a esta cita mundialista con el antecedente dorado del Panamericano, donde se consagró campeón continental en abril de este año. A Kigali fue con el objetivo de dejar su huella, y lo hizo, incluso en medio de la adversidad.
A diferencia de su coterránea Delfina Dibella, quien también compitió en la CRI y seguirá el jueves en la prueba de pelotón, Kalejman cerró su participación en el Mundial con esta actuación en solitario. Fue su única carrera en tierras africanas.
El descargo de Mateo Kalejman en las redes sociales:
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/tiempodesanjuan/status/1970233549254004946&partner=&hide_thread=false