martes 30 de mayo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
La otra cara del conflicto

Los jugadores, rehenes del escándalo en Peñarol: al menos 20 se quedaron sin trabajo

El Consejo Federal definió la situación del club sanjuanino, le dio la derecha a Oscar Cuevas y el combinado de Salvador Mónaco quedó marginado.

Por Carla Acosta

"La incertidumbre y tristeza es total. Un equipo, un grupo de jugadores, se va a quedar sin trabajo”, decía en la mañana del viernes, con tono preocupante, un futbolista de Peñarol, el Peñarol que dirigía el tucumano Salvador Mónaco y era respaldado por toda la Comisión Directiva, a excepción de su presidente, Oscar Cuevas. En medio del conflicto dirigencial que tenía a dos grupos entrenando paralelamente para un mismo torneo, estaban de rehenes ellos, los jugadores. Es que sin importar a qué equipo respaldaba este viernes el Consejo Federal, al menos 20 futbolistas se quedaron sin trabajo y la posibilidad de disputar el Torneo Federal A por un año.

El enfrentamiento que se produjo en el seno del Bohemio llevó a una situación insólita que se resolvió recién en la siesta, cuando a través de un comunicado el Consejo Federal informaba a la Liga Sanjuanina de Fútbol que aprobaban la lista de buena fe entregada por Cuevas. Con denuncias y acusaciones de un lado y del otro, un artículo que respalda a una de las partes y dos comunicados por parte de Personería Jurídica y el Consejo Federal que le dan la derecha a Cuevas, el conflicto llegó a su fin. Esto, a dos días del debut frente a Ferro de General Pico.

Es cierto también que Cristian Bove y sus dirigidos sentían haber ganado la batalla (de hecho, confirmaban que partían hacia La Pampa este viernes en la noche). “Nosotros vamos a entrenar en la siesta y después se verá el horario del viaje. Cuevas siempre nos manifestó que estuviéramos tranquilos, que todo ya se iba a solucionar y que confiáramos en él. También es cierto que, si nosotros viajamos, otro grupo se queda sin trabajo y eso genera tristeza. Es feo porque es un laburo y se hace difícil volver a encontrar algo a días de iniciar el torneo”, manifestaba un integrante de este plantel.

En el grupo de Mónaco se respiraba un ambiente mucho más tenso y de pura incertidumbre. El equipo tenía pensado entrenar este viernes por la tarde, práctica que quedó suspendida después del comunicado del Consejo Federal. “Es un problema que no es afín a nosotros y al cuerpo técnico. Pero en el medio está el trabajo de un grupo, que se va a quedar sin salario por un año. Hay familias detrás y dependen de esta situación", explicaba un futbolista del grupo.

Tanto Bove como Mónaco ya tenían la lista de buena fe para el torneo, lista que fue entregada al Consejo Federal, el encargado de definir la insólita situación. En el grupo de Bove, respaldado por el presidente Oscar Cuevas, trabajaban un total 30 futbolistas: más de la mitad llegaron desde otras provincias. Destacándose, entre otros, los sanjuaninos Paulo Oballes, Carlos "Carucha" Fernández, Francisco "Pipi" Salinas, Santiago Ceballos y Germán Vicentella, además de foráneos Cristian Almirón, Emanuel Sosa, Emanuel Cabrera, Claudio López de San Telmo y Lautaro Yocoy, entre otros.

Cristian Bove adelantó que no tendrá en cuenta a ningún jugador del otro equipo.

68622538-0e0c-45d4-8aa9-8bb1c24d633d.jpg

Mónaco, por su parte, había logrado formar un grupo de 43 futbolistas entre pibes del club y refuerzos: algunos eran Octavio Vallejo, Emanuel Yori, Jesús Colazo, Marcos Coria, Elbio Villagra, Julio Cardozo, Gabriel López, Tomas Gerstner, Agustín Godoy, Jonathan Tello, Luis Estopiñan, Leandro Condorí y Matías Garrido. Este último, el de mayor renombre y experiencia, había llegado a Chimbas desde Desamparados. También se habían sumado a este grupo dos futbolistas brasileros que arribaron a la provincia para probar suerte y actualmente se encuentran instalados en un hotel céntrico.

be12543f-5bc0-4fa8-b291-9e22231ab99d.jpg

La Comisión Directiva confirmó que se harán cargo de los gastos de hoteles y pasajes de los jugadores que llegaron a Peñarol en los últimos días. Todo, de su propio bolsillo ya que los ingresos oficiales del club los maneja Oscar Cuevas.

Entre un equipo y el otro hay casi 70 futbolistas en medio de una disputa dirigencial. Al menos 20 se quedó sin una fuente de ingreso. Además de la nula posibilidad de reincorporarse a otro equipo del Federal A, ya que el libro de pases cierra este mismo viernes. Es decir que estarán un año sin poder disputar una categoría nacional. Y si bien tienen la opción de incorporarse a un torneo local para no perder físicamente ritmo, económicamente es poco redituable: en un Federal A, el sueldo es no menor a 130 mil pesos y en un torneo local se paga hasta 30 mil pesos.

"Todo es muy desprolijo. Son muchos jugadores, colegas, que están en el medio de esto y viven del fútbol. La mayoría llegó a San Juan por Peñarol, es realmente triste", coincidían en ambos lados.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Directo de San Juan, Gastón Edul anunció el futuro de Lionel Messi

Las Más Leídas

Si necesitás movilidad, se viene un nuevo remate estatal con bases de $20.000
Los salarios de los estatales sanjuaninos correspondientes a mayo 2023 estarán disponibles en cajeros el 1 de junio.
UTA amenaza con nuevo paro de colectivos: qué pasará en San Juan
Mario Matic sonrió hacia la cámara de Tiempo de San Juan cuando hacía el registro fotográfico. 
Un conocido sanjuanino y una inesperada reunión con la Sub 20 de Mascherano

Te Puede Interesar