La Selección Argentina encara la recta final del año futbolístico con la mira puesta en la última gira internacional de 2025. Aunque la AFA intentó sumar otro rival, finalmente el combinado albiceleste disputará un solo amistoso: será el próximo 14 de noviembre frente a Angola en Luanda, la capital del país africano.
La lista de convocados se dará a conocer esta semana y todo indica que Lionel Messi volverá a vestir la camiseta nacional, además de la inclusión de varias caras nuevas que Lionel Scaloni quiere evaluar de cerca. “Mastantuono y Nico Paz seguramente puedan convivir en un futuro”, deslizó el DT, quien planea un mix entre figuras consagradas y jóvenes promesas.
Entre los posibles convocados aparecen Julio Soler y Gianluca Prestianni, dos de los futbolistas más destacados del último Mundial Sub 20. En la defensa, el entrenador sigue buscando variantes por el lateral izquierdo, donde el zurdo del Bournemouth podría sumarse a las alternativas que ya integran Nicolás Tagliafico, Marcos Acuña y Nicolás González. En ataque, el extremo del Benfica podría darle al equipo una cuota extra de frescura y desequilibrio, similar a lo que aportó Thiago Almada en sus primeros pasos.
Con la lupa puesta en Europa, Scaloni y su cuerpo técnico también observan a otros argentinos en gran nivel. Uno de ellos es Ezequiel “Equi” Fernández, quien había ganado terreno en el Bayer Leverkusen, aunque una lesión ligamentaria en su rodilla izquierda lo marginará entre seis y siete semanas.
Mientras tanto, el rendimiento de Valentín Barco y Joaquín Panichelli en Racing de Estrasburgo no pasa desapercibido. Especialmente el ex River, goleador de la Serie A francesa con ocho tantos en nueve partidos, quien pelea por un lugar como tercer delantero, aunque José Manuel López, figura de Palmeiras, corre con ventaja.
La preparación comenzará el 10 de noviembre en España, probablemente en la ciudad de Elche, donde el plantel se concentrará hasta el 13. Luego viajarán a Luanda para disputar el amistoso ante Angola. Tras el encuentro, varios jugadores —entre ellos Messi— serán liberados, mientras que el resto continuará los entrenamientos en Alicante hasta el 18.
La gira será el cierre de un año intenso para el campeón del mundo, que ya tiene en el horizonte el gran objetivo de 2026: la defensa del título en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.