miércoles 15 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Disciplina en auge

El Pole y una competencia que buscará poner a San Juan en la escena nacional

Tras varios años sin actividades vinculadas, este sábado se realizará una competencia de pole donde no solo se buscará premiar a las mejores performances, sino que también se pretende mayor visibilidad sobre la disciplina.

Por Celeste Roco Navea

Este sábado desde las 14 horas en el Centro Cultural Eva Perón se llevará a cabo el Flow Motion Pole Champoinship. Se trata de la primera edición de una competencia que busca ganar terreno en la provincia, con el objetivo de visibilizar el pole, una disciplina que cada vez gana mayor reconocimiento a nivel mundial.

En diálogo con Tiempo de San Juan, Alejandro Díaz, organizador del evento, comentó la idea de la competencia surgió luego de varios años sin actividades similares en la provincia. “Lo entendemos como una necesidad y una oportunidad para quienes lo hacen, para mostrarlo como deporte. Es lindo para transmitir no solo a la gente del ambiente como también a quienes no saben”, señaló.

image

En esta oportunidad la competencia será de pole sport, una disciplina dentro del pole que está más orientado a la destreza física y la acrobacia; y de pole dance, que combina el uso del tubo con elementos de la danza. De acuerdo a lo que explicó Alejandro, la única expresión que no estará contemplada en la competencia es el pole exotic, que trabaja desde la sensualidad. La decisión es porque al menos en San Juan no se practica con habitualidad.

El jurado estará conformado por dos referentes de la disciplina de Córdoba, Matías Molina y Emilia Monetti, y la representación local quedará en manos de Nicolás Altamirano, quienes también tendrán un momento con el tubo para compartir sus habilidades y desplegar toda la magia que cargan.

En total serán 20 los participantes, entre sanjuaninos y mendocinos, que buscarán quedarse con la victoria. “Las categorías se dividen en técnicas, como también por edades. En técnicas encontramos ‘Amateurs (principiantes)’, ‘Profesionales’ y ‘Elite’; y por edades donde tenemos Juveniles de 15 a 17 años; Senior de 18 a 29, Senior 1 de los 30 a 39 y Master 40 de 40 años en adelante. En todas las categorías salvo en juveniles tenemos participantes”, indicó Alejandro.

image

Para quienes practican el pole como deporte como para los aficionados, contar con este tipo de espacios ayuda a la exhibición de la disciplina, para que sean cada vez más interesados y deje de ser considerada como “el baile del caño”, que es la acepción social general que se suele tener a la hora de ver un tubo.

Al respecto, Alejandro reflexiona que la visibilidad ayuda mucho al crecimiento del pole, mucho más teniendo en cuenta que en el país hace dos años se creó la Federación Argentina de Pole Sport y Aéreos, un espacio que busca brindar una mayor regulación y formalidad a la actividad. “Si a nivel mundial llegamos a las 70 federaciones nacionales, podemos apelar para que el pole sport sea un deporte olímpico. Estamos cerca, porque nos faltan unas cinco o seis federaciones. Si el pole se suma a las olimpiadas, será una vidriera enorme para quienes nos dedicamos a esto”, reflexionó.

image

La cita para el Flow Motion Pole Champoinship es este sábado 18 de octubre, de 14 a 16 horas en el Centro Cultural Eva Duarte de Perón (Benavidez S/N, Rivadavia). Se pueden conseguir las entradas anticipadas en este perfil de Instagram, o el mismo día del evento en el lugar.

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
union, sin presidente ni vice, pero con inversiones privadas ¿ligadas al munisaguismo?

Las Más Leídas

Meten preso a Juan Cruz Rufino por un hecho de violencia de género
El posteo de la pareja de Juan Cruz Rufino días antes de la detención: No estamos pasando el mejor momento
Los empresarios Francisco Fernández Muñoz y Miguel Ceferino Aciar, y el sindicalista Hipólito Roberto Vega.
Un temblor con epicentro en Chile que se percibió en San Juan, fue anticipado por el sistema de alerta de Android en los teléfonos de la provincia.
Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar