A diferencia de las otras ediciones internacionales, para la Vuelta a San Juan 2023, la organización mantiene con total hermetismo los nombres de las escuadras que integrarán el pelotón que recorrerá la provincia del 22 al 29 de enero. Por ahora los únicos equipos confirmados oficialmente son el Team TotalEnergies de Peter Sagan y el poderoso Ineos Grenadiers, y dicho por el propio director general, también el Soudal-QuickStep de Remco Evenepeol. Ahora, a poco más de un mes para que inicie la acción, aparecen otros dos en escena: el Eolo-Kometa y el Trek-Segafredo.
Se trata de dos escuadras que ya habían sido anunciadas para la Vuelta a San Juan de este año, la cual terminó siendo suspendida por la ola de contagios de coronavirus. Dos participaciones que siguen generando gran entusiasmo, sobre todo por el Eolo-Kometa, creado y comandado por el mismísimo Alberto Contador, ganador de siete Grandes Vueltas (Giro de Italia 2008 y 2015, Tour de Francia 2007 y 2009 y Vuelta a España 2008, 2012 y 2014). El debut en San Juan del equipo italiano de categoría UCI ProTeam hace pensar también en la visita del exciclista español, lo que le daría aún más prestigio al evento más esperado del calendario de ruta local.
alberto.jpg
El equipo Eolo-Kometa, cuyos propietarios son Alberto Contador e Ivan Basso
El Eolo-Kometa viene de confirmar nuevas incorporaciones pensando en la temporada 2023, la que iniciará en suelo argentino. A principios de esta semana anunciaron el fichaje del catalán Álex García, el aragonés Raúl López, Haimar Etxeberria y los italianos Gabriele y Tommaso Bessega y Luca Bagnara, además de la renovación de Diego Pablo Sevilla.
Por otro lado está el Trek-Segafredo, un conocido de la casa. Se trata de la escuadra estadounidense que ganó la primera edición internacional de la Vuelta a San Juan de la mano de Bauke Mollema, quien continúa en sus filas y podría regresar en 2023 a San Juan. Los que sí están confirmados para la competencia sanjuanina son Mathias Vacek y Quinn Simmons.
Por ahora son tres los equipos World Team confirmados para la 39º edición de la popular carrera sanjuanina. Al Trek-Segrafedo se suma el Ineos Grenadiers, formación inglesa que llegará a San Juan con el italiano y vigente subcampeón de la prueba sanjuanina, Filippo Ganna, y se especula con la presencia del colombiano Egan Bernal y del sprinter Elia Viviani, reciente incorporación.
remco-evenepoel-vuelta-san-juan-et-4-2020-vueltasj-press.jpg
Remco Evenepoel, último ganador de la Vuelta a San Juan.
Por otro lado, aunque no es oficial, también estará en la provincia el Soudal-QuickStep de Remco Evenepeol. El joven belga viene de conquistar la Vuelta a España, en medio de una exitosa temporada, y ahora buscará en las rutas sanjuaninas defender el título conseguido 2020.
Si se tiene en cuenta los nueves equipos World Team que se habían anunciado para la edición -suspendida- de 2022, todo hace pensar que aún queda más de la mitad de escuadras por conocerse.
También está confirmado el nuevo equipo de Peter Sagan, la formación TotalEnergies. Se trata de uno de los equipos ProTour que animarán la carrera sanjuanina, junto al Eolo-Kometa.
Los sanjuaninos que estarán en la Vuelta a San Juan 2023: Municipalidad de Pocito, Municipalidad de Rawson, Agrupación Virgen de Fátima, SEP San Juan, Chimbas Te Quiero, Gremios por el Deporte.
Selecciones nacionales
La Selección Argentina es la única confirmada hasta el momento. Cabe destacar que varias selecciones y equipos que disputarán el Giro del Sol 2023, la segunda competencia ciclística más importante de la provincia y que volverá al calendario UCI después de 13 años. Esta prueba, a disputarse del 6 al 8 de enero, otorgará dos invitaciones para la Vuelta a San Juan 2023.
Toma fuerza la Vuelta femenina y juvenil
Ambas competencias se desarrollarían del jueves 26 al sábado 28 de enero, en la antesala de la gran vuelta. En lo que respecta al femenino será una competencia exclusiva para equipos profesionales. Para los juveniles será una prueba abierta.