domingo 12 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Capital

Cómo se ve la plaza 25 de Mayo desde las alturas: full luz led, fuente renovada y corte de cintas en marzo

El espacio verde más importante del centro será inaugurado la tercera semana de marzo. Cómo es el proceso para dejar a punto el emblemático sitio. Trabajo artesanal y mano de obra 100% sanjuanina. Video.

Por Natalia Caballero

La plaza 25 de Mayo es un punto de encuentro, es el espacio verde más importante del centro y atesora monumentos y una obra de arte que llegó hace dos siglos a la provincia. Encarar la obra de remodelación implicó rescatar ese valor simbólico, respetando la historia y refuncionalizando cada uno de los rinconcitos. Según adelantó el intendente de la Capital, Emilio Baistrocchi, las mejoras están cerca de finalizar y la inauguración de la plaza 25 de Mayo está prevista para la tercera semana de marzo.

picuno.jpg

Desde hace 70 años no se realizaban mejoras integrales en la plaza central. Se decidió encarar un plan de refuncionalización que respete la estructura del espacio verde porque además de ser patrimonio histórico de la provincia, es parte de la identidad sanjuanina. Por eso, se decidió recurrir a la Asociación Civil para la Conservación y Defensa del Patrimonio Sanjuanino, que coordina que la remodelación se lleve adelante según ciertas pautas.

Drone plaza 25

“Estamos un avance de obra del 80%, estimamos inaugurar la plaza en la tercera semana de marzo, del 20 al 25 será el corte de cintas”, anunció el Intendente.

El nuevo sistema de riego de la plaza está terminado. Se decidió terminar con el riego con mangueras y pasar a un sistema por goteo, que además de mejorar el verde del lugar apunta a un plan de optimización del uso del agua. En cuanto a la parquización, está en un 60% de avance.

pic9.jpg

La iluminación representó un desafío. Es que la plaza tenía lámparas de mercurio, se decidió usar full iluminación led y repotenciar la iluminación un 100%. En las cuatro esquinas pasaban prácticamente inadvertidas las lámparas antiguas que supieron darle luz al lugar. Las cuatro farolas fueron restauradas y ahora también tendrán luz led. Los monumentos fueron iluminados y cobrarán protagonismo.

pic8.jpg

Todo el cableado se soterró, para darle una imagen más limpia y también para que la plaza sea más segura.

pic12.jpg

La fuente de la plaza 25 es una obra de arte. Llegó de Francia en 1871 y se estrenó cuando se inauguró la plaza en 1902. Nunca había sido restaurada porque la mejora implicaba mano de obra que conociera y dominara a la perfección el plomo, que es el material con el que fue realizada. El artista Hugo Vinzio aceptó el desafío y hoy quedan detalles para que la fuente vuelva a tener agua y luzca los sapitos que fueron un clásico.

pic10.jpg

Un perlita de la recuperación de la fuente fue conocer a ciencia cierta que había pasado con la parte de arriba, que no funcionaba desde hace años. Finalmente se supo que con una moneda se trabó el sistema, de esas monedas que la gente tiraba para pedir deseos.

pic14.jpg

Para dejar las veredas listas, se buscó quién podía hacer las características baldosas grises de la plaza. Se encontró al equipo correcto y son ocho personas las que fabrican artesanalmente las baldosas nuevas.

“Van surgiendo problemas en el camino como pasa con toda obra que se encara, sobre todo cuando se trata de una remodelación que no se hizo en 70 años, pero a fines de marzo ya estará habilitada para todos los sanjuaninos”, agregó Baistrocchi. Cabe recordar que los destrozos provocados con el festejo del Mundial también generó una demora extra.

Lo que siempre se tuvo en cuenta como premisa durante la restauración es respetar el ADN sanjuanino, ese espacio de representación que construye la memoria colectiva de la provincia.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Alerta por tormentas en San Juan. Imagen ilustrativa
La tragedia se dio cita en una casa de Rawson donde un hombre falleció atragantado con un pedazo de carne.
Personal de la Comisaría 6° intervino en la comida mortal de este sábado en Rawson.
Un carnicero terminó herido en el estómago. Pasó en Albardón. Imagen ilustrativa
¿Estuviste alentando al Verdinegro?: buscate

Te Puede Interesar