San Juan se prepara para vivir un hecho inédito en el ámbito académico y jurídico con la realización de las Primeras Jornadas de Litigación Oral y Comunicación Efectiva, que tendrán lugar este martes 23 de septiembre.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESan Juan será sede de un evento académico único que reunirá a destacados profesionales del derecho para debatir sobre oratoria, comunicación efectiva y estrategia procesal.
San Juan se prepara para vivir un hecho inédito en el ámbito académico y jurídico con la realización de las Primeras Jornadas de Litigación Oral y Comunicación Efectiva, que tendrán lugar este martes 23 de septiembre.
El evento, organizado por la Universidad Católica de Cuyo y el Instituto del Novel Abogado del Foro de Abogados de San Juan, se desarrollará en el Auditorio Emar Acosta de la Legislatura Provincial, en modalidad presencial y concentrada en una sola jornada. La propuesta se presenta como una oportunidad única para la formación y actualización profesional de los abogados.
Entre los conferencistas invitados se destacan figuras de relevancia nacional y provincial:
Dr. Pablo de Rosas, Profesor de Derecho Privado en la Universidad Champagnat de Mendoza.
Dra. Patricia Bermejo, Presidenta de la Asociación Argentina de Derecho Procesal.
Dr. Gustavo Calvinho, Doctor en Derecho y Magíster en Derecho Procesal.
Dr. Daniel Olivares Yapur, Ministro de la Corte de Justicia de San Juan.
Dr. Ariel Ocampo, Magíster en Comunicación, abogado y director de la Diplomatura en Oratoria y Litigación Oral.
El programa incluye conferencias sobre estrategia procesal, comunicación efectiva, desafíos de la justicia provincial, impacto de la oralidad civil y el rol de la oratoria y la persuasión en el ámbito judicial, temas clave para los profesionales del derecho en la actualidad.
El evento cuenta con el respaldo del Gobierno de San Juan, la Corte de Justicia y la Fiscalía de Estado, lo que refuerza su relevancia institucional y académica.
Estas jornadas representan un hito para la provincia, al ofrecer un espacio de reflexión y aprendizaje que combina el conocimiento jurídico con herramientas modernas de comunicación, contribuyendo al fortalecimiento profesional de los abogados y estudiantes de derecho.