Teniendo en cuenta la época del año, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recordó que está disponible la Ayuda Escolar Anual, cuyo monto es de $124.000 y que tiene el objetivo de ayudar a las familias con los gastos escolares de sus hijos. Para cobrar, los beneficiarios deben presentar la certificación de escolaridad antes del 31 de diciembre para poder recibir el pago.
Este beneficio económico está destinado a las familias que perciben la Asignación Universal o Familiar por Hijo, con el objetivo de brindar apoyo económico al inicio del ciclo lectivo.
Pueden acceder a la Ayuda Escolar las personas que tienen hijos a cargo en edad escolar y que reciban alguna de las siguientes asignaciones:
- Asignación Universal por Hijo (AUH) o Hijo con Discapacidad.
- Asignación Familiar por Hijo o Hijo con Discapacidad.
- Los niños deben tener entre 45 días y 17 años (inclusive) y asistir a establecimientos educativos oficiales (escuelas públicas o privadas) que ofrezcan los niveles de educación inicial, primaria o secundaria.
En el caso de los hijos con discapacidad, no hay límite de edad y pueden asistir a escuelas oficiales, instituciones de enseñanza especial, recibir apoyo de maestros particulares, participar en talleres protegidos o recibir tratamiento de rehabilitación.
¿Cómo se realiza el trámite para obtener la Ayuda Escolar?
Para acceder a la Ayuda Escolar Anual, es necesario presentar el certificado de escolaridad cada año. Este trámite se realiza a través de la plataforma mi ANSES o mediante la aplicación móvil. Los pasos son los siguientes:
- Acceder a mi ANSES: Ingresar al sitio web de ANSES o a la app móvil.
- Seleccionar la opción "Hijos": Dentro de la plataforma, seleccionar la opción "Hijos" y luego hacer clic en "Presentar un -Certificado Escolar".
- Generar el Certificado: Completar la información necesaria para obtener el certificado de escolaridad para cada hijo.
- Imprimir el Certificado: Imprimir el certificado y llevarlo al establecimiento educativo o al lugar donde se realiza la rehabilitación del niño para que lo complete y firme la autoridad correspondiente.
- Subir el Certificado firmado: Una vez firmado, tomar una foto clara del certificado completo y cargarla en la plataforma mi ANSES seleccionando la opción "Subir Certificado".
Fuente: El Cronista