miércoles 29 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Audio revelador

¿Corrupción en un centro de salud pública sanjuanino?: un hombre dice que cobra por dar turnos "rápidos" en La Rotonda

Una persona ofrece sus servicios por redes y asegura conseguir "de todo" en el centro de salud, como turnos para estudios y especialistas a cambio de $8.000. Dijo que son 8 los que hacen lo mismo por plata pero que ofrece ayuda a gente que necesita.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El periodista Juan Pereyra y su equipo de Radio Sarmiento, este martes, contactó durante el noticiero por teléfono y sacó al aire a un hombre que reveló todo un modus operandi dentro de uno de los centros de salud más importantes de San Juan como es La Rotonda, en Rawson.

El sujeto dio a entender primero que trabaja en el lugar pero luego aseguró que solo hace cola como cualquier persona. Lo cierto es que prometió conseguir por 8.000 pesos el turno de un día para el otro, lo cual es imposible por canales oficiales, en este caso para una ecografía, que el periodista fingió necesitar para su esposa. Le dio detalles de un encuentro en la calle para finiquitar el trámite y habló de otros dentro del centro de salud que se dedican a lo mismo pero cobran más caro.

image

La maniobra se da en medio de la histórica dificultad para acceder a turnos médicos en los centros de salud pública: en este caso, el Centro de Adiestramiento Dr. René Favaloro, ubicado en Rawson. El periodista Pereyra consignó que a través de las redes sociales hay ofrecimientos para conseguir citas a cambio de un pago y puso al aire el llamado, en el que obtuvo más de 20 minutos de conversación con un supuesto gestor identificado como "Marian" que develó todo un procedimiento para conseguir turnos de atención médica, por canales no oficiales y con celeridad.

El sujeto detalló el paso a paso de su maniobra para asegurar citas médicas, asegurando que su trabajo es completamente transparente.

"Marian" hizo afirmaciones muy seguro sobre su capacidad para conseguir turnos y otros artículos dentro de La Rotonda. Dijo que consigue "cualquier cosa acá". Aseguró que si algo no está en stock o disponible, él logra obtenerlo: "lo que no hay, lo consigo".

La presunta maniobra: cómo comprar un turno de ecografía

Marian dijo que su servicio está diseñado para aquellas personas que, debido a "horarios laborales o por algún tipo de impedimento de motricidad, llámese enfermedad o lo que sea, no puede estar acá".

El proceso para el paciente es relativamente simple, pero requiere la entrega de documentación física. Marian aclara que él es "una persona que está acá de las 7 de la tarde" para asistir toda la noche y sacar el turno a la mañana siguiente.

El "cliente" debe contactar a Marian y acordar un encuentro para entregar los documentos. Marian indica que no puede hacer nada sin "los aditamientos físicos". Aclara que no se trata de una receta, sino de una "orden. Una derivación".

Estos encuentros suelen ser en puntos de la vía pública, como "Calle 5 y Mendoza o Calle 5 e Independencia". El objetivo es que el cliente lo conozca personalmente, le explique su necesidad y le pase "los aditamientos".

Marian asegura que no pacta de palabra y utiliza el DNI del paciente "como garante". Él no pide dinero por adelantado: "no me adelantés nada. Quiero que tengas servicio, que es lo único que me importa". El pago mínimo por el servicio de conseguir el turno es de "un mínimo de 8.000 pesos acá". Si el cliente necesita varios turnos o es "un cliente regular", se puede arreglar un número más económico. Por ejemplo, un turno para traumatólogo podría costar hasta $14.000, o se podría dejar en $12.000 si se combina con una ecografía, dijo.

El hombre promete que al otro día envía un mensaje de confirmación: "te mando un mensaje al otro día diciéndote que conseguí las cosas. Así de fácil". Una vez que el turno está gestionado, el cliente puede asistir directamente sin hacer filas.

El mercado de la salud

Consultado sobre la legalidad de su actividad, Marian defendió su posición, argumentando que él no está dentro del esquema de salud, sino que es "una persona que se pone en la fila". Sostiene que su servicio es "totalmente legal".

Sin embargo, el entrevistado aseguró que existe corrupción dentro del sistema, desligándose de ella: "La corrupción no tiene nada que ver conmigo". Atribuyó la corrupción a terceros: "Los corruptos acá o rotonda saben ser las chicas de computador... Algunos médicos que hacen entrar pacientes, ¿entendés? Por plata también".

Marian reveló que no es el único en el negocio de los turnos en La Rotonda, y afirmó que hay cerca de "ocho personas, un poco menos" dedicadas a lo mismo. Destacó que sus precios son competitivos, ya que otros colegas cobran mucho más, por ejemplo en el caso de la eco, él cobra 8.000 y otros 24.000 pesos.

Remarcó varias veces en la conversación que su trabajo es ayudar a quienes están desesperados porque no encuentran turno y que el servicio que él brinda es "totalmente transparente".

A continuación, el audio completo de la entrevista radial:

Radio Sarmiento, llamado a Marian que consigue turnos

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
arranca el escrutinio definitivo en san juan, con caucete como protagonista

Las Más Leídas

Condenan al hermano de un juez sanjuanino por fraude y encubrimiento
Mega operativo en el barrio Valle Grande: dos tíos de Emir Barboza quedaron detenidos, ¿de qué se los acusa?
Iluminarán una famosa ruta de San Juan en tramos que son un paraíso turístico
La acusada en este siniestro fatal, Vanesa Carrascosa y la jueza de Garantías -ahora apartada de la causa- Flavia Allende.
Robó en una torre de paneles solares de la Avenida de Circunvalación, lo filmaron y no irá preso: por qué motivo

Te Puede Interesar