Durante noviembre, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán una suba del 2,08%, correspondiente a la movilidad mensual determinada por el Decreto 274/2024 y que se aplica a través de ANSES.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEANSES aplicará un nuevo aumento del 2,08% para la AUH en noviembre 2025. Además, se acreditarán automáticamente los beneficios de la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Durante noviembre, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán una suba del 2,08%, correspondiente a la movilidad mensual determinada por el Decreto 274/2024 y que se aplica a través de ANSES.
El aumento se suma a los refuerzos alimentarios que el organismo acredita junto con la prestación principal.
De esta forma, las familias beneficiarias verán un incremento en sus ingresos mensuales, con montos actualizados y complementos automáticos que refuerzan el apoyo estatal a los hogares con hijos menores.
El valor total de la AUH será de $119.691 por hijo, pero el pago efectivo será de $95.752,80, ya que ANSES retiene el 20% hasta el cumplimiento de la Libreta.
Para los casos de AUH por discapacidad, el monto asciende a $389.732, con un pago directo de $311.785,60.
Los beneficiarios residentes en la Zona Austral recibirán valores diferenciales: $155.599 por hijo y $506.653 por discapacidad, debido al adicional por zona desfavorable.
A la prestación mensual se le suman dos refuerzos automáticos:
Tarjeta Alimentar: $52.250 (un hijo), $81.936 (dos hijos) y $108.062 (tres o más).
Complemento Leche: $45.142 para niños hasta 3 años, otorgado sin trámite.
Con los extras incluidos, una familia puede llegar a cobrar hasta $193.144,80 en total. Los montos se acreditan en las cuentas de los titulares sin gestión adicional.
Los titulares pueden verificar las fechas y montos de cobro en la plataforma Mi ANSES, ingresando con su CUIL y Clave de la Seguridad Social.
El sistema permite consultar el calendario de pagos y revisar la situación de cada prestación.
Es importante mantener actualizados los datos personales y familiares para asegurar el cobro automático de los beneficios complementarios.
FUENTE: A24
