Desde la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) volvieron a dar a conocer el “extra” que los jubilados pueden tener haciendo un solo paso. Se trata del trámite llamado Reparación Histórica, que les permitirá cobrar de forma retroactiva por los meses en los que no hayan cobrado la prestación.
Soy jubilado ¿qué requisitos tengo que tener?
- Haber o no iniciado juicio por reajuste de haberes antes del 30 de mayo de 2016.
- Cobrar una jubilación y/o pensión.
- Tener un abogado patrocinante. En el caso de no haber iniciado juicio, el trámite es gratuito, ya que ANSES se hará cargo de los honorarios profesionales.
- Tener registrada la huella dactilar del titular y del abogado.
- Aquellos beneficiarios que tengan el juicio iniciado se les pagará el 50% del retroactivo, y el otro 50% en cuotas trimestrales durante 3 años
¿Cómo se hace el trámite de la Reparación Histórica?
- El trámite se inicia por Internet y luego el titular o su apoderado deberá presentarse con su abogado en una oficina de ANSES con turno. Cuando el titular no pueda presentarse, el abogado deberá retirar el acuerdo impreso y hacérselo llegar para que lo firme.
- El abogado deberá entrar a Mi ANSES para aceptar la designación los Términos y Condiciones. Se le asignará un turno para la firma del acuerdo.
- El titular y el abogado deberán registrar sus huellas digitales en una oficina del organismo previsional.
- Firmar el acuerdo.
- Una vez recibida la notificación de homologación por parte del juzgado, se realizará la liquidación correspondiente.
Son pasos muy importantes y que se deben seguir a rajatabla para no tener ningún tipo de traba cuando el jubilado o el representante se dirija por el organismo de ANSES. Cualquier tipo de duda o consulta podes sacarlas ingresando desde Mi Anses o a la pagina oficial www.anses.gob.ar