Al igual que pasó con la primera infectada de COVID-19 en San Juan, la segunda sanjuanina en contraer esta enfermedad y su familia fueron víctimas de actos discriminatorios, estigmatizantes y amenazantes en las redes sociales.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAl igual que pasó con la primera infectada de COVID-19 en San Juan, la segunda sanjuanina en contraer esta enfermedad y su familia fueron víctimas de actos discriminatorios, estigmatizantes y amenazantes en las redes sociales.
Según explicó el director del INADI en San Juan, Rodolfo Domínguez, en diálogo con Radio Sarmiento., “Se ha identificado a parte de los atacantes y hay elementos contundentes como para denunciarlos”.
A diferencia del primer caso, en el que la escracharon en medios de comunicación, la amenazaron por todas sus redes sociales y hasta le apedrearon la casa, el director del INADI explicó que en esta oportunidad la discriminación y las amenazas no fueron de esa magnitud, pero si se han difundido imágenes y hasta el domicilio por las redes y por Whatsapp, además de mensajes en los que demuestran mucha intolerancia y discriminación.
“La Justicia es la encargada de investigar por dónde se filtra esa información y nosotros de sancionar a los que discriminan y hacen circular esos mensajes discriminatorios por las redes, por mensajes de Whatsapp, entre otros. En esta oportunidad se trata de un grupo relativamente pequeño, pero muy significativo porque ha mostrado mucha intolerancia y discriminación con las personas con Coronavirus. A los que hemos logrado identificar se los denunciará y se llevará a cabo el protocolo que se aplica en esos casos y, de ser culpables, serán sancionados”, finalizó Domínguez.
Contenido especial