Donar cabello puede parecer un gesto pequeño, pero en algunos casos se convierte en un acto de enorme valor para quienes atraviesan momentos de gran vulnerabilidad. Eso fue lo que ocurrió con Yasmín Delgado, una joven de la Ciudad de San Juan que decidió cortarse el pelo y convertirlo en una oportunidad de esperanza para una mujer que lucha contra el cáncer. Su aporte llegó a manos de Cadena de Favores, la organización solidaria que desde hace casi dos décadas transforma donaciones de cabello en pelucas oncológicas.
El fundador de la ONG, Maxi Zacarías, compartió la experiencia en sus redes sociales con palabras que reflejan la esencia del proyecto: “Queremos compartir con ustedes esta hermosa historia: ella, sin conocerla, le donó el pelo a Laura para realizarle su peluca. Así funciona esta cadena de favores. Gracias a cada donante de pelo esto es posible”.
Lo que para algunos puede ser un corte de rutina, para Yasmín significó una elección con un fuerte componente solidario. Ella misma lo contó: “Me sentí muy bien y feliz de saber que a alguien le podía servir. Sin duda lo volvería a hacer. Siento que alguien se puede sentir mejor con un granito de mi parte en un momento tan difícil. Sin dudas lo seguiré haciendo”.
La peluca realizada con cabello donado
La joven explicó que todo comenzó casi de manera casual: “Me llamo Yasmín Delgado, soy de Capital. En realidad, fue una decisión propia, me quería cortar el pelo y aprovechando que lo tenía bastante largo averigüé con una amiga que es enfermera y con una compañera de trabajo que tenía una conocida que también donó. Las dos me pasaron el mismo contacto y consulté cuánto necesitaban de largo. Me lo corté y lo llevé”.
Ese gesto, nacido de una decisión personal, terminó vinculándola con una red solidaria que no solo impacta en quienes reciben las pelucas, sino también en cada donante que se convierte en parte de esta historia.
Cadena de Favores: del pelo a la sonrisa
Paciente con peluca hecha por Maxi Zacarías
Cadena de Favores nació en 2007, en San Juan, cuando Zacarías —peluquero y referente social— detectó que la pérdida de cabello era uno de los momentos más dolorosos para las mujeres que iniciaban tratamientos oncológicos. Desde entonces, la ONG se dedica a confeccionar pelucas hechas a medida, con cabello natural, que son entregadas de forma gratuita a pacientes de todo el país.
El proyecto no solo apunta a cubrir una necesidad estética, sino a ofrecer un apoyo emocional en medio de un proceso complejo: “Empezamos a ver cómo la pérdida del cabello afectaba mucho a las pacientes. Si bien la salud es la prioridad, el impacto visual también influye en su bienestar. En esa época, la palabra cáncer era sinónimo de muerte. Hoy, afortunadamente, las cosas cambiaron, pero queríamos ofrecer algo más para quienes enfrentan esta situación”, explicó Zacarías.
Uno de los grandes desafíos de la organización fue generar seguridad en los donantes. Zacarías lo remarcó: “Mucha gente se pregunta qué pasa con su cabello cuando lo dona. Nosotros cuidamos a cada donante tanto como cuidamos a las pacientes. No pedimos dinero; lo que necesitamos es pelo a partir de 15 centímetros para hacer pelucas personalizadas. Todo cabello sirve, incluso el guardado por años”.
Esa transparencia es la que ha permitido que Cadena de Favores crezca y se sostenga en el tiempo, logrando que cada mechón se convierta en una pieza única destinada a una mujer en tratamiento.
Octubre, mes de la concientización
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la organización redoblará las actividades, como lo hizo el año pasado.
De todos modos, siempre está disponible la peluquería ubicada en Ignacio de la Rosa 1677 Oeste, Rivadavia, donde se reciben donaciones durante todo el año.
Además, Zacarías aprovechó la ocasión para recordar la importancia de la prevención: “Octubre no es solo para hacer eventos, sino para recordar la importancia de la detección temprana. La ciencia avanzó mucho, los profesionales en San Juan están muy preparados. Con diagnóstico a tiempo, el cáncer tiene solución. Invitamos a las mujeres a que agenden su chequeo anual como si fuera una fecha especial, como su cumpleaños”.
Una cadena que no se detiene
Historias como la de Yasmín muestran cómo una decisión personal puede transformarse en un gesto colectivo cargado de sentido. Su corte de cabello no fue solo un cambio de look, sino la posibilidad de que otra mujer se mire al espejo y recupere confianza en sí misma durante un proceso duro.
Ese es el espíritu de Cadena de Favores, una ONG que nació de la vocación solidaria y que hoy sigue multiplicando esperanza mechón a mechón, peluca a peluca, sonrisa a sonrisa.