jueves 2 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Historias

Una netbook, un burro y un guardapolvo blanco: la imagen que acorta la brecha en San Juan

La entrega de computadoras a alumnos y docentes en la Escuela Albergue de Magallanes marca un hito para una comunidad históricamente aislada. La historia de Giselle simboliza la igualdad de oportunidades.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En el corazón de Valle Fértil, entre los paisajes de las Sierras de Chávez, hay postales que parecen detener el tiempo. Es ese paraíso de San Juan donde las familias viven en un relativo aislamiento, manteniendo costumbres ancestrales y una profunda conexión con la naturaleza en un estilo de vida casi en extinción. Las distancias aquí no solo se miden en kilómetros, sino en oportunidades. Sin embargo, hace poco, el futuro llegó de una manera inesperada y emocionante, cambiando para siempre la vida de una pequeña comunidad.

La protagonista de esta historia es Giselle, una alumna de la Escuela Albergue de Magallanes. Su imagen, con el guardapolvo blanco impecable, montada en su burro y aferrando con fuerza su primera computadora, es un poderoso símbolo de esperanza e igualdad. La entrega de esta netbook, como parte del programa del Gobierno de San Juan, no fue solo un acto administrativo; fue un evento que quedará grabado en la memoria de toda la comunidad local.

En lugares como las Sierras de Chávez, donde el acceso ha sido históricamente difícil y la conectividad un desafío gigante, recibir una herramienta tecnológica significa mucho más que tener un dispositivo. Representa la certeza de que el futuro también se puede escribir desde allí, desde la lejanía de las sierras, donde se acortan las brechas y se multiplican los sueños.

Para Giselle y sus compañeros, esta computadora es una ventana a un mundo de conocimiento, una conexión con realidades antes inalcanzables y la posibilidad de soñar en grande, sin importar dónde vivan.

La entrega, realizada el pasado 30 de septiembre bajo el Programa Maestro de América, no solo benefició a los estudiantes, sino también a sus docentes, equipándolos con notebooks para fortalecer la enseñanza. La iniciativa del Gobierno Provincial llegó al corazón vallisto con un mensaje claro: garantizar que cada estudiante tenga acceso a la tecnología es una prioridad. El brillo en los ojos de Giselle al recibir su netbook lo resumió todo. En ese gesto se condensa la esencia de una política que busca la igualdad de oportunidades y la convicción de que, cuando se invierte en educación y se eliminan barreras, los sueños de los niños no tienen límites.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El avión pertenenciente a la Embajada de Estados Unidos en Argentina que aterrizó El Leoncito y generó revuelo.

Las Más Leídas

Alertan por la llegada de viento a San Juan
En San Juan hay nueve empresas y  diez jugadores que manejan el servicio del transporte público de pasajeros. 
Habló el joven que casi mató a su exnovia de una paliza en Chimbas: le echó toda la culpa a ella
Priscila Barzola, la adolescente que estuvo desaparecida.
Liberaron a la mujer que, por celos y sin querer, entregó al exmarido narco en Chimbas

Te Puede Interesar