jueves 23 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Historias sanjuaninas

Una anécdota diabólica, su mayor temor y más curiosidades de la vida de Domingo Faustino Sarmiento

El prócer más reconocido de nuestra provincia cuenta con una serie de historias de enfrentamientos, bromas y amoríos.

Por David Cortez Vega

El 11 de septiembre, San Juan, Argentina y América conmemoran el paso a la inmortalidad de su gran maestro: Domingo Faustino Sarmiento. El prócer más reconocido de nuestra provincia cuenta con una infinidad de mitos y verdades. Además de su legado, el también presidente argentino tiene en su haber muchas historias de enfrentamientos, romances y celebraciones.

Mucho se habló de la personalidad y su cara de pocos amigos, pero lo adquirió tras el fallecimiento de su hijo “Dominguito”, quien vivió 21 años y murió en la batalla de Curupayty (Paraguay). En diálogo con Tiempo de San Juan, el historiador Rubén Guzmán contó que Domingo Faustino fue dueño de un carácter muy jovial, era gracioso y le gustaba mucho el humor ácido y “verde”.

Hay una anécdota conocida. Sarmiento llegó a una fiesta. En dicho evento estaba su ex esposa, Benita Martínez Pastoriza, a quien trataron de esconder para que no fuera vista por el emblemático docente. Pero cuando llegó al lugar, se dio cuenta de su presencia y dijo: “Acá hay olor a ex esposa”. Finalmente, se retiró.

También le mandó fardo de pasto a los diputados para decirles que eran unos “burros”. También le mandó fardo de pasto a los diputados para decirles que eran unos “burros”.

Además , le gustaban tantos las fiestas que inició los carnavales y demás eventos en Buenos Aires, principalmente la chaya y las murgas. Por este motivo, y finalizada su presidencia, fue apodado como “El Emperador de las máscaras”.

La anécdota diabólica

Cuando fue gobernador de San Juan, el sacerdote de la Iglesia San José (actualmente la Catedral) lo criticó fuertemente por temas relacionados a la educación, principalmente. Durante el sermón del domingo, el párroco expresó que Sarmiento era el diablo.

Un día se encontraron en pleno centro. El prócer levantó su saco, le mostró la cola y le dijo: “Fíjese y toque, para saber si tengo la cola del diablo”. El sacerdote se horrorizó y se fue.

Su mayor temor

D.F.S. tenía un fetiche, y también temor, con la muerte. No nombraba a gente fallecida. Es más, nunca habló de su hermano Honorio María (1808-1818), quien murió a los nueve años.

Este fetiche cambió durante su vejez, cuando se refería a su madre, Paula Albarracín de Sarmiento (1774-1861), y a su hijo, Domingo Fidel (1845-1866).

Sarmiento, ¿playboy?

Guzmán expresó que el sanjuanino nunca fue mujeriego. Su primera novia la tuvo a los 20 años, aproximadamente, y la siguiente llegó a su vida a los 30.

Pero, ¿por qué lo catalogaron como mujeriego? Porque a diferencia de otros próceres, Sarmiento habló de sus amoríos. Pero, ¿por qué lo catalogaron como mujeriego? Porque a diferencia de otros próceres, Sarmiento habló de sus amoríos.

Las mujeres de la época lo miraban con distintos ojos cuando su poder aumentó y se volvió un personaje reconocido. Es más, su época de “mayor éxito” la tuvo durante su presidencia y como embajador argentino en Estados Unidos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
despues de 10 anos, vuelve la mona jimenez a san juan video

Las Más Leídas

Después de 10 años, vuelve la Mona Jiménez a San Juan video
Conmoción por la muerte de un histórico galán de televisión: tenía 39 años
El conductor de la doble tragedia de 9 de Julio dio positivo en cocaína y marihuana e irá al Penal por 6 meses
Encontraron al sanjuanino que llevaba más de 10 días perdido: ¿dónde estaba?
Rawson: a un chico de 15 años le salió el tiro por la culata y terminó herido en el estómago

Te Puede Interesar