El Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá fue el escenario de dos noches inolvidables en las que la música, la danza y el talento se unieron para celebrar la cultura popular.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEArtistas sanmartinianos, de distintos puntos de San Juan y de provincias vecinas participaron de una nueva edición del tradicional certamen en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá
El Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá fue el escenario de dos noches inolvidables en las que la música, la danza y el talento se unieron para celebrar la cultura popular.
Artistas de San Martín, de distintos puntos de la provincia y de provincias vecinas participaron de una nueva edición del PreCosquín 2026 – Sede San Martín, que una vez más se consolidó como un punto de encuentro para el arte y las tradiciones argentinas.
El público acompañó con entusiasmo cada presentación, generando un clima de mucha emoción y entusiasmo. Desde la Municipalidad de San Martín, se destacó el compromiso de seguir promoviendo espacios que fortalezcan la identidad cultural y den visibilidad a los talentos locales.
* Solista de Malambo Masculino: Agustín Santillán
* Solista de Malambo Femenino: Karen Pinto.
* Conjunto de Malambo: La Huella.
* Pareja de Baile Tradicional: Illanes – Farías.
* Pareja de Baile Estilizada: Icazatti – Nuñez.
* Conjunto de Baile Folklórico: Querencia Criolla.
* Solista Vocal: Agustín González.
* Dúo Vocal: Centeno – Mercado.
* Canción Inédita: “Tonada de las Calandrias”.
Con una gran convocatoria y un nivel artístico destacado, San Martín reafirma su lugar en el mapa cultural de la provincia, impulsando el arte, la identidad y las raíces que nos unen.
