San Juan sigue apostando a fortalecer la seguridad y evitar así hechos delictivos que afecten a la población. Tiempo atrás la Secretaría de Seguridad informó la puesta en funcionamiento del servicio de videollamadas en emergencia, geolocalización y una nueva aplicación para denunciar hechos delictivos o similares. Ahora están trabajando en los pliegos para la licitación nuevas cámaras de seguridad que se sumarán a la red de vigilancia instalada en la provincia.
Con ansias de terminar a tiempo para realizar el llamado a licitación entre finales de junio y principio de agosto, el secretario de Seguridad, Carlos Munisaga, confirmó que serán 300 las cámaras de seguridad que se sumarán a las 550 que ya hay instaladas en toda la provincia al sistema CISEM. La particularidad es que 200 de las nuevas cámaras serán de visión panorámica 360º. Esto significa que, a diferencia de las cámaras instaladas en la actualidad, los nuevos dispositivos tomarán una imagen completa de la zona que monitorean, tipo “ojo de pez” y no solo donde están orientadas, como sucede ahora.
“Se están armando los pliegos para hacer la convocatoria. El valor de estas cámaras, más lo necesario para la instalación y trasmitir información al CISEM tiene un costo de aproximadamente 2.5 millones de pesos. Con 300 cámaras hablamos de una inversión aproximada de 700 millones de pesos que la provincia pone a disposición”, señaló el secretario de Seguridad en dialogo con Estación Claridad. Para poder hacer frente al costo de los nuevos equipos, se hará el pago en dos veces, una primera parte a fines del 2022 y el resto estará cargada sobre el ejercicio del 2023. Esto debido a la actual situación económica en la que se encuentra San Juan, con el reacomodamiento de partidas presupuestarias tras el incremento salarial a los trabajadores de la administración pública, docentes y médicos.
Un dato no menor es que las cámaras de alta tecnología se ubicarán en zonas donde ya están en funcionamientos los dispositivos del CISEM, por lo que se trabajará en una reubicación de cámaras. “Habrá reemplazos en puntos estratégicos de San Juan, donde se podrán los nuevos domos en los puntos que exigen reemplazo para aprovechar de mejor manera la vigilancia. Será en los lugares de mayor circulación, en el microcentro, en lugares en donde hay actividad comercial, en donde circula o acontece movimiento de vehículos y en puntos que determine el mapa de delito”, apuntó Carlos Munisaga.
Al incorporar nuevo equipamiento, desde Seguridad no se descarta incorporan nuevo personal al CISEM cuando las mismas estén en funcionamiento, para un óptimo servicio de vigilancia y seguridad.